Exámenes de estudiantes del ISER en el complejo de Canal 3 y Radio Tropical

05/04/2018

El complejo de radio y televisión de Canal 3 y FM Radio Tropical, albergo durante gran parte de la jornada de este jueves el turno de exámenes final para la nueva camada de locutores nacionales y los operadores de radio y TV y los productores de radio y TV. Estas carreras se dictan a partir del convenio entre el Gobierno de la provincia con el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) en el seno del Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa (ISPAF).

A este fin es que el complejo estatal que depende de la subsecretaria de Comunicación Social puso a disposición sus modernas infraestructuras, donde los profesores Eduardo Esarte, coordinador de la carrera de Operadores de Estudios del ISER, Susana Parente, docente de Foniatría de la carrera de Locución y Fabián del Monte, docente de la carrera de Locución, tuvieron una ardua labor.

Estos exámenes que según explico Esarte son para los ingresantes y también los habilitantes. En el caso de estos últimos para quienes terminan de cerrar el cursado de las carreras y están solicitando al ENACOM la habilitación profesional y de aprobar el mismo acceden a la habilitación nacional.

Para los que inician a cursar la carrera de Locutor se le toma una prueba de voz, pero en general y se existe capacidad institucional para albergar a los inscriptos, se accede sin mayores problemas

Indico que en su caso anualmente y desde hace muchos años visita la ciudad aprecia una “progresiva profesionalización, cada vez hay más gente formada. Y  esto antes no existía, todo era más difícil, actualmente existe todo un equipo de gente trabajando en los medios con una muy buena formación  y eso ayuda a la calidad de los medios”.

Parente, docente de Foniatría dijo que “ante todo se busca preservar la identidad tonal, mas allá de la importancia que todo el mundo entienda a quien trabaja en radio o televisión”. Destaco que “en cada lugar y por la gran migración aprecia una gran variedad de influencias de tonos, historia, costumbres y de culturas, que no debe respetar”

La locución es una profesión que te atraviesa la vida, y demanda todo el compromiso, y si alguien no se compromete, seguro que va a fracasar”, expuso a modo de reflexión final Esarte.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El Servicio Social Nutricional en las escuelas de toda la provincia de Formosa es una política pública establecida por el .... Leer Mas
    El profesor Gustavo Miers, jefe del Departamento de Educación Especial explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que participaron .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán saludó a toda la comunidad educativa de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, al cumplirse tres .... Leer Mas
    En el marco del acto de inauguración de las flamantes instalaciones del Instituto Politécnico Formosa “Marcelo Alberto Zorrilla”, el Gobierno .... Leer Mas
    En un día histórico para la educación pública formoseña, el gobernador Gildo Insfrán inauguró el edificio donde funcionará el Instituto .... Leer Mas
    La institución lleva el nombre del extinto jefe de la familia, Alberto Marcelo Zorrilla,  reconocido médico y educador con una .... Leer Mas