Estimulan en colegios participación del Parlamento Juvenil del Mercosur

16/08/2018

La escuela secundaria 10 “Carlos Pellegrini” del barrio San Francisco fue sede de la jornada ante estudiantes donde se dieron a conocer detalles de la nueva edición del Proyecto Parlamento Juvenil del Mercosur. Se trata de un espacio creado para el diálogo y participación entre jóvenes estudiantes debata e intercambien opiniones sobre temas que resulten de su interés.

Esto en el entendimiento de que el hecho de que los jóvenes puedan discutir y ser activos protagonistas de su vida educativa y comunitaria, contribuirá en una educación democrática y respetuosa de los derechos humanos y promotora de una ciudadanía critica.

Se trata de una gran oportunidad y vale la pena aprovecharla, y les será muy valioso expresar sus opiniones con argumentos, es decir explicando las razones que sostienen sus ideas.

Fue señalado que el propósito de alcanzar el éxito buscado estará centrado que la mayor cantidad de estudiantes presenten sus ideas de la manera más clara posible a fin de que todas las posturas, aunque no se compartan, puedan ser entendidas.

Un aspecto fundamental reside en que todas las voces tengan espacio, que las opiniones circulen  en el marco de un intercambio respetuoso, y que aunque discrepen puedan escucharse sin descalificar o anular alguna ponencia.

Los debates se darán en el seno de una comisión con una temática específica, cada una de las cuales será guiada por un moderador que cederá la palabra a cada joven para que pueda expresarse.

Al finalizar cada grupo tendrá que formular conclusiones que quienes sean designados a tal fin leerán, las cuales tendrán como eje temático la “escuela secundaria que queremos
Para finalizar se resaltó que “Esto está relacionado con el marco de la política socio educativa que pone al alumno como sujeto, que tiene en cuenta todo lo que hace al alumno como es su historia, su barrio, su realidad, entonces, de esta avanzar en la búsqueda de una escuela que construye sus propias normas sus propias leyes de convivencia”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    La Coordinación de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Unidad de Programas y Proyectos Especiales (UPPE) del Ministerio de Cultura y .... Leer Mas
    Unos 100 alumnos de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 1 “General José de San Martín” visitaron el .... Leer Mas
    Este lunes 17, iniciaron las clases presenciales en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), extensión áulica Formosa, clases que se dictan .... Leer Mas
    Con motivo de dar apertura oficial a las clases en todos los institutos del Nivel Superior del Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    El director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui, confirmó a la Agencia de Noticias .... Leer Mas
    Durante el tiempo en que se desarrollaron los cursos introductorios, el equipo de Formación Técnica de la Dirección de Educación .... Leer Mas