Este viernes, nueva edición de las ferias paipperas

20/08/2020

Una nueva edición de las exitosas ferias francas del Instituto PAIPPA se llevará a cabo este viernes 21, desde las 7 hasta las 14 horas, respetando las medidas sanitarias dispuestas ante el COVID-19.

Como ya se sabe, son dos los puntos de venta en la ciudad capital: el centro comercial del barrio La Paz y en el playón del Instituto PAIPPA, ubicado sobre la calle Padre Grotti 1040, los cuales fueron ajustados a los protocolos sanitarios establecidos.

Asimismo, cada productor recibe por parte del organismo provincial un barbijo, guantes, máscara facial y un frasco de alcohol en gel, que son los elementos de bioseguridad imprescindibles para la prevención del coronavirus.

Así lo subrayó en declaraciones a AGENFOR el ingeniero Daniel Coenes, coordinador de Comercialización de las ferias paipperas.

“En nuestras ferias francas mantenemos de manera estricta todos los cuidados y las medidas que tienen que ver con el COVID-19, como el uso de los barbijos, las máscaras faciales y los guantes, la utilización de alcohol en gel, el distanciamiento social, la desinfección y la manipulación adecuada de los alimentos, los lugares y los predios”, pormenorizó el funcionario.

Hizo notar que “son muy exhaustivas las medidas de prevención que adoptamos y cumplimentamos contra esta enfermedad”.

Exitosa iniciativa

A su vez, al recordar que las ferias francas funcionan los días viernes, desde las 7 hasta las 14, remarcó Coenes que “en general, para el mediodía ya se vendió casi todo”.

“Tenemos una estadística que nos indica que hay más de mil consumidores por semana entre las dos ferias, así que es realmente un éxito”, subrayó, apuntando que “los formoseños realmente estaban esperando que vuelvan después de este parate”.

Recalcó que en las ferias paipperas “los consumidores pueden encontrar productos frescos, producidos en las chacras, económicos y saludables”, ejemplificando que en esta época invernal hay una vasta oferta en verdeo, mandioca, batata, hortalizas, frutas, entre otros.   

“También contamos con productos elaborados por los paipperos que se capacitaron en el Área de Agregado de Valor del Instituto PAIPPA, como dulces en almíbar, mermeladas, escabeches, harina de maíz y muchos otros, los cuales tienen mucha salida”. 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    Desde septiembre de 2024, la empresa Macatex S.A lleva adelante un convenio con la Cooperativa Proyectar Trabajo, para el corte .... Leer Mas
    Los puntos de encuentro son el Polideportivo del barrio La Paz ubicado en calle Joaquín de Los Santos 1200 y .... Leer Mas
    Desde temprano se dio la concurrencia a ambas sedes, para conseguir los mejores productos, directos de la huerta del pequeño .... Leer Mas
    El programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, trasladará la logística de la venta itinerante al barrio San Agustín este viernes 7, .... Leer Mas
    Al respecto, Ricardo Fischer, subsecretario de Economía Social de Formosa, señaló que “las PyMEs, comercios, cooperativas no quedan afuera de .... Leer Mas
    Destacó en diálogo con esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), que “a pesar de la sequía y altas temperaturas, el .... Leer Mas