Equipo de salud extiende servicios en beneficio de los niños del oeste

25/04/2018

Recientemente, se confeccionó libretas de salud en el Jardín de Infantes Nucleados 20 de la localidad de Vaca Perdida. Además se aprovechó la oportunidad de aplicar las dosis de vacuna antigripal a los niños que pertenecen a los llamados grupos de riesgo.

Las familias residentes en la zona son de la etnia toba y están a 60 kilómetros de Ingeniero Juárez. El equipo interviniente en esta oportunidad, pertenece al Hospital “Eva Perón”.

Es así que en Vaca Perdida, el equipo sanitario local insta en el cuidado de salud de los más pequeños mediante el permanente refuerzo de sus controles y la concientización de hábitos sanos que promueven el cuidado salud integral.

Esta población se ubica en el extremo oeste provincial a más de 600 km de la capital de Formosa. Allí profesionales y agente de salud trabajan de manera incesante para dar las mejores respuestas en materia sanitaria a las demandas de su comunidad, haciendo hincapié en la cobertura de niños, adultos mayores y embarazadas.

De este modo, para fortalecer los servicios que se ofrecen diariamente, el equipo de salud del efector, organiza visitas a los jardines y escuelas primarias de la zona, donde disponen de una serie de servicios y prestaciones para ampliar dicha cobertura a los niños.

En esta ocasión el operativo sanitario fue brindado a través del Programa Provincial de Libretas de Salud escolar en el Jardín de Infantes N° 20, donde concretaron atenciones, controles varios y vacunación. Además vivenciaron momentos amenos de charlas para informar y difundir una serie de medidas que apuntaron a “cuidar la salud bucal”, revelaron los referentes de este trabajo.

Respecto a las atenciones, señalaron que en primer término se establecieron los controles antropométricos: peso, estatura y talla; evaluaciones nutricionales completas, exámenes de agudeza visual y auditiva; revisaciones motrices y otros chequeos pediátricos tantos clínicos como físicos.

 

Vacunación y servicio odontológico

 

Las vacunas fueron igualmente protagonistas de esta jornada, ya que los especialistas en inmunizaciones chequearon los carnets “uno por uno” para detectar las dosis faltantes y “aplicar todas las que hacían falta para actualizar los carnets y que tengan al día sus vacunas”.

Sobre el final de ambos operativos, el personal del servicio de odontología dio una charla sobre cuidados bucodentales desde la cual, con la ayuda de láminas y maquetas, se explicó a los niños “cómo se compone la boca, además de las piezas dentarias; la importancia de mantener la boca saludable para tener una buena salud integral; las patologías básicas que pueden aparecer si se descuida esta parte fundamental del organismo”.

Y agregaron puntualmente “las técnicas correctas de cepillado y consulta periódica con el odontólogo para detectar tempranamente cualquier trastorno” y para recibir el tratamiento adecuado. “Entregamos pasta dental y cepillos a cada uno de los chicos como coralario de las actividades”, revelaron.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas
    En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, .... Leer Mas
    “Noviembre Azul”, así se lo denomina a este mes del año, en referencia a la concientización sobre la salud masculina .... Leer Mas
    En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora todos los 9 de noviembre, el doctor Víctor .... Leer Mas