Entregaron más tecnología al hospital distrital de Laishi y nuevas motomochilas a las brigadas

En un sencillo acto realizado en el Hospital Distrital de Misión Laishí el ministro de Desarrollo Humano de la provincia Dr. José Luis Décima quien estuvo acompañado por el intendente Contador José Lezcano y otras autoridades provinciales y municipales, entregó una serie de equipamiento médico para diferentes áreas tales como kinesiología y Emergencias, además de nuevas motomochilasen el marco de la campaña contra el aedes aegypti.
En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria dijo “esta nueva entrega de equipamientos para este hospital es un buen motivo para visitarlos y conversar con los habitantes de Laishi. Además quiero transmitirles el saludo especial del Sr Gobernador, Dr. Gildo Insfran, quien al saber que venía para aquí me pidió que lo hiciera”.
Entre los equipos que fueron entregados se destacan: un equipo Cold-Hot, utilizado para pacientes con tratamiento del dolor ofreciendo terapia de frío y calor. Equipo de Electroestimulación. Silla de Ruedas y otros equipos para el servicio de emergencia.
Así también se concretó la entrega de tres nuevas motomochilas, elementos de seguridad para los brigadistas tales como antiparras, guantes y barbijos, sumado a la provisión de insecticidas y cajas de repelentes y larvicidas fabricados por el laboratorio provincial Laformed.
El funcionario provincial valoró la labor de cada uno de los trabajadores de esa institución e indicó que “la salud pública la construimos entre todos, tanto los distintos sectores del gobierno provincial y municipal, como así también desde todos los sectores de la comunidad”, inició.
Mencionó que por ejemplo en el caso de la campaña contra el vector del dengue se requiere plenamente de la participación comunitaria. “De aquí la importancia que cada vecino ponga en práctica en sus casas las medidas preventivas evitando criaderos de mosquitos”.
“Si bien la provincia realiza una fuerte campaña en todo su territorio siendo ejemplo a nivel regional y nacional tal como lo mencionan todos los que nos visitan desde distintos puntos del país e inclusive desde otros países, el dengue es una enfermedad que vino para quedarse, y para evitarla es imprescindible la concientización y participación de toda la comunidad”, expresó
Durante su visita a la mencionada localidad Décima mencionó que Nación no está enviando las vacunas antigripales, y lamentó que bajo estas circunstancias se expone a la población – en especial a los contenidos dentro de los grupos de riesgo – a contraer este tipo de virus, que en algunos casos podría traer consecuencias graves.
Asimismo, aseguró que en Formosa se han concretado numerosas inversiones en salud, tanto en infraestructura, equipamiento, capacitación al recurso humano, que permiten que hoy en día el 95 % de los casos sean resueltos dentro de la provincia sin tener que recurrir a otros centros más alejados.
Hizo referencia también al centro de medicina nuclear y afirmó que todo el equipamiento ya fue adquirido pero que la obra se encuentra paralizada porque desde Nación han dejado de enviar los fondos necesarios.
“El país está viniendo una difícil situación económica tal como lo mencionó el intendente local, pero la única forma de salir de esto es continuar trabajando unidos, organizados y solidarios por el bien de todo nuestro pueblo”, expresó
“Mientras el país vive esta situación, nuestro gobernador lleva adelante una gestión clara y prolija que le permite continuar inaugurando obras, equipando distintos centros, invirtiendo en capacitaciones de diversas índoles en el recurso humano. Todos unidos seguiremos construyendo esta Formosa próspera”, cerró.
Trabajo conjunto
Por su parte, el intendente de Laishi José Lezcano, recordó que trabajan durante todo el año en forma conjunta con el hospital y la policía en la campaña contra el dengue.
Además valoró la entrega del nuevo equipamiento para el hospital local y afirmó que “permitirán que pacientes que antes se trasladaban a Formosa para recibir ciertos tratamientos hoy puedan recibirlo aquí”.
“Estamos en un momento difícil a nivel nacional. Pero aun así estamos recibiendo esto en nuestro hospital que es para el beneficio de toda nuestra comunidad”, resaltó.
Casos de dengue
De acuerdo a los datos proporcionados por el director del Hospital de Misión Laishi, Lic. José Campos, en lo que va del año se registraron 11 casos sospechosos de dengue de los cuales 3 han sido confirmados como positivos.
“En todos los casos se procedió inmediatamentecon los trabajos de bloqueos correspondientes por parte de las brigadas sanitarias. No obstante, cabe destacar que la campaña continúa ininterrumpidamente en esta localidad así como en el resto de la provincia”, sostuvo Campos.
Dijo además que “algunos de los pacientes con síntomas de la enfermedad, contaban con antecedentes de viajes al Paraguay”. Asimismo, mencionó que las brigadas y promotores sanitarios continúan con la concientización comunitaria, “a través del diálogo personalizado con las familias y de ciclos de charlas que se realizan en el hospital local y en diferentes instituciones escolares. De esta manera, no sólo enseñan medidas preventivas sino también la importancia del uso repelente para evitar picaduras del insecto”, dijo.