Entregan repelentes y brindan consejería en el puerto de Formosa

31/01/2018

Como parte de un plan para resguardar la salud de los formoseños, agentes pertenecientes a la salud pública provincial, promocionan en las fronteras, medidas a poner en práctica para evitar el contagio de las enfermedades de Dengue, Zika y Chikungunya.

Desde salud insisten a las familias que el cuidado personal es fundamental para evitar la picadura de insectos, en este caso del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue

Agentes de la brigada sanitaria y promotores de salud continúan entregando repelentes y material gráfico informativo en el Puerto de la ciudad de Formosa. Los repelentes para insectos que se entregan como parte de la campaña contra los vectores son fabricados en el laboratorio provincial Laformed.

Según comentaron los operadores sanitarios que hacen estas labores en el puerto de la ciudad, el objetivo es bloquear la circulación de los virus del dengue en los puntos con países limítrofes.

El gran flujo de personas puede ocasionar la circulación de los virus si no se toman las precauciones y medidas preventivos necesarias. A fin de acentuar la información brindada, los brigadistas sanitarios dialogan con los viajeros antes de que aborden sus embarcaciones y también al bajar de las mismas.

“Charlamos, hacemos la entrega de los repelentes con las explicaciones correspondientes al uso correcto y más adecuado de su aplicación”, indican los responsables; agregando que esto se acompaña además de la entrega de material ilustrativos con cada una de las medidas explicadas puntualmente.

“Lo que más hacemos es concientizar al viajero, que es también vecino de nuestro ciudad, que debemos interesarnos por este tema conociendo uno a uno los cuidados que debemos tener entre todos. Y lo fundamental, además de conocer es cumplirlas. Con saber lo que debemos hacer no es suficiente, lo que necesitamos es efectivizar diariamente esas medidas para que cada uno desde su lugar aporte su granito de arena para prevenirla”, explicaban desde el área de vectores y zoonosis.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas