En todo el interior despliegan activas labores contra el aedes

12/07/2018

Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se recuerda a los vecinos que la especie de mosquito vector del dengue, busca desarrollarse y vivir en las casas y cercanías. Al alojarse pone sus huevos en recipientes con forma ahuecada que en su interior puedan juntar agua.

Para erradicar esos espacios que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, se alienta a las familias al compromiso y responsabilidad de trabajar en sus casas para evitarlos, ya sea eliminando o tratando adecuadamente los recipientes o partes de ellos.

Algunas de las medidas preventivas son: no arrojar basuras ni almacenar recipientes en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua limpia de lluvia. En caso de tratarse de objetos en desuso, los mismos deben ser eliminados y en caso de utilizarse para juntar agua o para realizar tareas domésticas deben ser tapados perfectamente, vaciados o colocados baca abajo.

Otro cuidado necesario es mantener los patios y jardines desmalezados, y destapar los desagües de lluvia de los techos, rejillas, canaletas y sumideros. Cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cepillando previamente sus paredes. Vaciar diariamente los receptáculos que se utilizan para desagotar acondicionadores de aire y similares.

Por otra parte, es necesario el uso del repelente para prevenir la picadura del mosquito, teniendo en cuenta que la transmisión de la enfermedad se produce cuando el mosquito pica a una persona enferma y posteriormente a una sana pasando así los virus. Debe ser aplicado y renovado cada dos o tres horas porque su efecto dura por ese periodo.

 

Trabajo de las brigadas

 

Durante hoy viernes, brigadistas, promotores sanitarios y técnicos especializados, trabajarán intensamente en el interior provincial en la fumigación, descacharrizado y la promoción  de las medidas para evitar en el ambiente la presencia del insecto.

Las localidades alcanzadas serán: Clorinda, Laguna Blanca, Misión Tacaglé, Portón Negro,  Las Lomitas, Ingeniero Juárez y poblaciones cercanas a cada una de ellas. Allí se harán fumigaciones con máquinas rociadoras y termonieblas transportadas en vehículos. Se recorrerán los espacios de acceso público: calles, avenidas, plazas, parques y otros compartidos por la comunidad.

Asimismo, se visitarán las casas, donde se procederá a las fumigaciones en dependencias y patios, al tiempo que se charlará con los integrantes de las familias, explicando detalladamente cada una de las medidas que deben cumplir y se entregarán repelentes con folletos educativos.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas