En el interior se continúa trabajando contra el dengue

13/08/2018

Las distintas acciones preventivas que se desarrollan a lo largo de todo el año en la provincia tienen carácter preventivo y comprenden:fumigaciones y rociado con insecticidas, tanto en domicilios particulares como en espacios públicos,tales como:calles, plazas, paseos, pasajes, entre otros; así como también la difusión de medidas preventivas a tener en cuenta para evitar la formación de criaderos de mosquitos en las casas y entrega de repelente, provistos por el laboratorio provincial Laformed.

En este sentido, adelantaron que dichos labores preventivos se realizarán este martes en las localidades de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Estanislao del Campo, Colonia Alberdi, Ibarreta, Ensanche Norte, Los Chiriguanos, Clorinda, Laguna Blanca, LagunaNaineck,entre otros.

Salud recuerda que enfermedades del dengue, zika y chikungunya son transmitidas de una persona infectada a otra, cuando el mosquito vector pica a la primera y luego a la segunda. La clave para evitar que losvirus circulen es trabajar desde la prevención eliminando los objetos que el mosquito vector pueda utilizar de criadero.

Por esta razón, deben desecharse de las casas los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de otros lugares donde pudiera acumularse agua limpia.

Igualmente, los patios y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios, sin restos de basura o cualquier elemento ahuecado donde se pueda acumularse restos de agua, lugar preferido de los mosquitos para depositar sus larvas.

Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas
    En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, .... Leer Mas
    “Noviembre Azul”, así se lo denomina a este mes del año, en referencia a la concientización sobre la salud masculina .... Leer Mas
    En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora todos los 9 de noviembre, el doctor Víctor .... Leer Mas