En contexto de pandemia suman talleres psicoeducativos para pacientes de salud mental

05/08/2020

Desde la dirección de Salud Mental y Neurociencias del Ministerio de Desarrollo Humano, se informó que, a pesar del contexto actual de pandemia, los equipos de salud a cargo sumaron nuevos talleres destinados al tratamiento y recuperación de los pacientes.

Los mismos fueron especialmente preparados para los usuarios que se encuentran efectuando sus tratamientos terapéuticos en el hospital de modalidad “Día”, ubicado en el nosocomio distrital 8, de la circunscripción cinco de nuestra ciudad.

Además de los diversos talleres que se llevan adelante hace tiempo, como: cocina, pintura, huerta, música, panadería, manualidades, se están llevando adelante otros que tienden principalmente a mejorar la autoestima y el desempeño del paciente en contacto con su entorno y con sus vínculos.

Respecto a los nuevos talleres, puntualizaron que se trata del “taller de movimiento vital”, un espacio propicio para “encontrarse con uno mismo a través del cuerpo, el movimiento y la danza libre”. Facilita el bienestar del paciente a nivel físico, mental y emocional por medio del “desarrollo de la creatividad, la espontaneidad y la desinhibición”. Y ofrece, además, la oportunidad de “conectarse con el cuerpo y las emociones”.

A lo anterior se agregaron los denominados “talleres de ejercicios curativos y yoga de la voz”, terapias basadas en modelos de ejercicios y artes antiguos orientales, desarrollados desde un entendimiento meditativo y holístico del cuerpo humano.

“Estas prácticas ayudan a aumentar el flujo de energía y bienestar a través de todo el cuerpo, al tiempo que fortalecen el sistema inmunológico. Se tiene en cuenta cuestiones como: sentarse cómodo, relajar los hombros, los momentos de aspirar y expirar. Por ejemplo, el Yoga de la voz colabora en la escucha consciente y a conectarnos con la respiración”, detallaron.

Cabe destacarse que, desde cada uno de estos espacios, se promueven los cuidados para prevenir la propagación y contagio de COVID – 19. Para ello, el equipo de salud recalca en todo momento, la práctica de hábitos como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, el distanciamiento social, el uso de barbijo, taparse la nariz y boca con el pliegue interno del codo para estornudar y toser, no tocarse la cara. Y se repasan, otros cuidados de higiene y respiratorios para evitar la enfermedad.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas