Empleo avanza con el dictado de capacitaciones virtuales para emprendedores

25/09/2020

La Subsecretaría de Empleo del Gobierno provincial, de manera mancomunada con la Dirección de Educación Técnica y la Jefatura de Educación Permanente, pone en marcha nuevos talleres de capacitación virtual para emprendedores.

La propuesta más reciente es “Emplearte: Emprende y Crea tu Empleo”, que brinda herramientas para desarrollar un microemprendimiento. Posee cupos limitados y su duración es de nueve encuentros de dos horas cada uno.

Así lo manifestó a AGENFOR el profesor Fernando Galeano, coordinador del Programa Emplearte de la Subsecretaría de Empleo.

“Ante la situación de la pandemia hemos adaptado todos los cursos para poder acompañar a los emprendedores –consignó-. No sólo a los que ya poseen su emprendimiento, también a los que tienen ganas de emprender, con lo cual las capacitaciones van dirigidas a esas personas”.

Marcó que “todos tuvimos que adaptarnos a este nuevo contexto y los emprendedores también. En ese sentido, el curso que estamos lanzando, que es Emplearte, trata de analizar al detalle para que aquel que está emprendiendo pueda innovar y seguir creciendo en este camino. Y para el que tenga una intención de emprender, la idea es ayudarlo a que lo plasme en un plan de acción”. 

Por su parte, la psicopedagoga Lourdes Espíndola, integrante del equipo técnico de la Subsecretaría, comentó a AGENFOR sobre las herramientas y el asesoramiento que desde el organismo a cargo del doctor Rodrigo Sandoval se brindan a los emprendedores.

“Por ahí sucede que muchas personas comenzaron a emprender, hicieron su micro-emprendimiento y no cuentan con las herramientas para poder seguir llevándolo a cabo y sostenerlo en el tiempo. Por eso es que estos talleres están pensados para aquella persona que tiene una idea o ya tenga en proceso un producto o servicio. Entonces, lo que hacemos es acompañarlos para que puedan continuar”, resaltó.

Indicó que “las capacitaciones son de manera virtual por la plataforma Zoom y en cada encuentro se van desarrollando distintos módulos, donde la modalidad es 70% práctica, ya que buscamos que estas personas lleven sus ideas a la realidad con el emprendimiento”.

En el marco de estos cursos “se desarrollan distintas temáticas muy interesantes, como por ejemplo la inteligencia emocional, y se brindan diversas herramientas que les van a servir a los emprendedores”.  

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La Consultora Politiké realizó un análisis de la situación del trabajo registrado en el sector privado utilizando como fuente de .... Leer Mas
    Este viernes 25 de abril, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”, la Dirección .... Leer Mas
    Este jueves 24 de abril se realizó la presentación en Formosa de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, se refirió a la deteriorada RN N°11, a .... Leer Mas
    Sin embargo, desde Formosa la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Cultura y Educación, Érica Stock advirtió que se .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el profesor Juan Eduardo Lenscak, expreso político durante la última dictadura militar y activista de los derechos humanos, .... Leer Mas