El miércoles 19 de marzo comenzará en Formosa la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

18/03/2025

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el Gobierno de la provincia de Formosa estará dando inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en todo el territorio, estrategia de inmunización que se implementa cada año, para disminuir el impacto de la gripe en los grupos considerados de riesgo.

En esta etapa inicial, podrán recibir la dosis anual “el personal de salud en actividad, tanto del sector público como del privado, las embarazadas que se encuentren en cualquier etapa de la gestación y las puérperas, durante los 10 días posteriores al parto. Estos grupos no requieren orden médica para vacunarse”, hizo saber el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, el licenciado Julio Arroyo.

Recordó seguidamente que esta vacuna se encuentra incorporada al calendario de vacunación, por lo tanto “es gratuita y obligatoria para los grupos considerados de riesgo” y para poder vacunarse “solo es necesario, que las personas se acerquen al centro de salud, al hospital o al vacunatorio habilitado que esté más próximo a su domicilio, con su DNI y carnet de vacunación”.

Respecto a los grupos determinados para recibir la vacuna en el comienzo de la campaña, explicó que tal disposición se debe a la cantidad de dosis que, hasta el momento, recibió la provincia de Formosa por parte del Ministerio de Salud de la Nación “que, por ahora, alcanzan para cubrir a estas dos poblaciones objetivo”.

A su vez aclaró, que “en el caso de las embarazadas que ya recibieron la vacuna el año pasado, pero este año continúan en periodo de gestación, deben volver a vacunarse con la dosis antigripal 2025 porque su composición es distinta a la del año anterior”.

Asimismo, informó que a medida que se sigan recibiendo más dosis “se van a ir incorporando paulatinamente los grupos restantes que son: losadultos mayores desde 65 años en adelante; las personas de entre tres y 64 años con factores de riesgo; y lactantes desde los seis meses hasta los tres años”.

Importancia de estar vacunados

La gripe o influenza es una enfermedad viral altamente transmisible que, aunque puede resolverse en una o dos semanas, puede derivar en complicaciones graves e incluso causar la muerte en las personas consideradas vulnerables, como: niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Arroyó destacó en ese sentido, que “la vacuna es clave” porque, si bien, no previene que una persona se contagie de gripe “sí tiene la capacidad de disminuir el impacto que puede tener, sobre todo, en los grupos que tienen mayor riesgo de ser afectados porque tiene la capacidad de evitar las complicaciones que puede desarrollar esta enfermedad, como también las internaciones y las muertes en los casos más graves”.

Para cerrar, reiteró una vez más que la vacuna antigripal “puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario e inclusive con los refuerzos del COVID-19”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas