El IPV habilitó ripio de sesenta cuadras en el barrio El Porvenir
En el marco de un sencillo acto del que participaron autoridades y vecinos, el programa de mejoramiento de barrios “Comunidad Activa” habilitó el ripio de sesenta cuadras con polímero, desagües y mejoras en plazoletas en el barrio El Porvenir.
Encabezó el acto el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda Marcelo Ugelli y acompañaron los diputados justicialistas Agustín Samaniego y Otilia Brítez, el concejal Hugo García, el titular de Vialidad Provincial Fernando De Vido, el subsecretario de Empleo Rodrigo Sandoval, además de frentistas y agrupaciones políticas. La productiva jornada que comenzó a las 17 con actividades recreativas para los niños y las familias del barrio culminó a pura música y diversión.
“Comunidad Activa” es un programa que depende del IPV y está financiando con fondos provinciales tendiente a la mejora en barrios, merced al esfuerzo del Estado y los vecinos con una rápida respuesta, así como acercó importantes mejoras a El Porvenir previamente estuvo en otros populosos sectores de la Jurisdicción Norte como los barrios República Argentina, Eva Perón entre otros.
“El gobernador Insfrán en la jurisdicción Cinco hizo un fuerte hincapié en que mejoremos para ustedes la accesibilidad a sus casas, estos son barrios que fueron construidos en emergencia hídrica muchos de ellos, que fueron obteniendo las infraestructuras que se fueron completando con el tiempo, y esta era la deuda pendiente. Los formoseños vivimos en un suelo complicado que es una arcilla, tenemos un régimen de lluvia muy copioso y ciertamente cuando llueve se nos complica el acceso a las casas a aquellos que todavía no gozan del pavimento” explicó Ugelli durante un breve discurso.
Dijo que “transitoriamente mientras llega el pavimento, decidimos proveer este sistema de enripiado, aprovechar para mejorar los desagües, completamiento de alcantarillas y de yapa, como ustedes tienen una muy linda avenida en el ingreso del barrio, con la colaboración de los vecinos, encaramos un pequeño mejoramiento e hicimos este sendero, con bancos donados por la empresa Horizonte, el arbolado a cargo del vivero de la universidad local con la ingeniera Miriam Ayala a la cabeza que estuvieron con los estudiantes y vecinos plantando los árboles, y una charla ambiental sobre el cuidado y participación de los frentistas”.
Agregó que “en El Porvenir se trata de 60 cuadras de ripio con polímero terminadas”, y lamentó el desfinanciamiento que están sufriendo a nivel nacional programas importantes como el Hábitat y Promeba, con estrecha vínculo también con el IPV.
“Fíjense que diametralmente opuestos somos en el gobierno del gobernador Gildo Insfrán, mientras mueren esas programas para las provincias- en la Capital Federal se siguen haciendo- salimos hace un par de años a hacer un programa de mejoramiento de barrios con recursos propios porque esa es la visión de nuestro conductor, que se anticipa a lo que va a suceder, con su experiencia” graficó.
Anticipó el titular del IPV que “vamos a seguir, con otro ritmo seguramente, pero intentando que le sirvan las obras a mayor cantidad de vecinos, de dejar acomodado todo el barrio El Porvenir, y seguir trabajando en otras jurisdicciones, para darle mejoras a los vecinos”.
Por su parte el diputado provincial y jefe de bloque PJ de la Legislatura, Agustín Samaniego, señaló que estuvieron allí cumpliendo con la palabra empeñada del gobernador que cada promesa que realiza esta se transforma en un documento, un hombre que siempre se ha ocupado de mejorar las condiciones de vida de los formoseños, en especial de los más desprotegidos.