El Instituto PAIPPA fortalece la capacitación a productores de toda la provincia

20/03/2025

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA del Gobierno de Formosa, el médico veterinario Rubén Casco, aseguró  a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que constantemente el organismo está brindando capacitaciones a los productores paipperos de toda la provincia.

En ese contexto, el funcionario informó que este miércoles 19  se realizó una jornada  de hortalizas de temporada en Colonia Batería 8, donde se apuntó principalmente al cultivo de cebolla de cabeza, pero también zanahoria y remolacha.

El organismo conjuntamente con el Municipio de Pirané desarrollaron esa capacitación que se orientó a profundizar en las herramientas y las técnicas para el proceso de cultivo destinado a productores proveedores del Plan Nutrir.

La metodología fue teórica y práctica, que estuvo a cargo de ingenieros del Instituto PAIPPA. Según se indicó, asistieron 25 productores de las Colonias Loma Monte Lindo, Batería 8, Loma Senés, Guajó y Monte Quemado que cuentan con reservorio de agua y a quienes se les hizo entrega de semillas de hortalizas. Además se entregó exenciones sobre los Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario Rural.

Avanzando en esa misma línea, se tiene también previsto este viernes 21 realizar la primera jornada ya pura y exclusivamente de cebolla de cabeza en la comunidad en La Primavera con paipperos, pero también participarán todas las localidades de la Región Subtropical Norte.

Indicó, en ese sentido, Casco que desde el PAIPPA “ya hace dos años venimos trabajando, empezamos con 10 familias que se animaron a hacer la cebolla de cabeza, y ya en el 2024, tuvimos casi 60 familias, y ahora creo que vamos a duplicar la cantidad de familias que hacen esta producción tan rica y tan necesaria en cada comida que hagamos, porque realmente la cebolla, está prácticamente en todas las comidas regionales nuestras”.

De igual manera, adelantó que se alistan más capacitaciones. Entre ellas, mencionó la del cultivo mamón en Punta Guía, sobre la que “nosotros ya estuvimos trabajando con el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA)”.

Ese trabajo con el cultivo del mango declaró que es mediante “plantines adaptados a la región, libres de enfermedades” y donde  también “les mostramos a las familias de la región lo que producimos en nuestro CEDEVA”.

Ponderó que dicho organismo es estratégico en toda la provincia de Formosa, porque “nos permita a nosotros ser punta en estas tecnologías nuevas, no solo en la banana, sino también en cultivo de mango y ahora de mamón, que la semana que viene tenemos una hermosa capacitación también que vamos a estar acompañando, porque realmente se produce mucho mamón”.

Al igual que “capacitamos en la elaboración de dulces mamón, y realmente  tiene una aceptación muy importante por el consumidor, por las familias formoseñas en toda la provincia”, concluyó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    Unas 25 familias paipperas pertenecientes a los parajes La Esperanza, San Juan, Los Cuervos, El Solitario, Laguna Tres Pases y .... Leer Mas
    La diversificación productiva del Modelo Formoseño permitió el desarrollo de diversos productos en el territorio, como el tomate y el .... Leer Mas
    Resultó un total éxito la venta de chivitos formoseños en las Ferias PAIPPA prevista para este viernes 17 de octubre, .... Leer Mas
    El 16 de octubre de 2018, en el Día Mundial de la Alimentación, el gobernador Gildo Insfrán lanzaba el Plan .... Leer Mas
    Será desde las 7.30 hasta las 12.30 horas en la Plaza del mencionado barrio. Como cada semana, el Programa Soberanía .... Leer Mas
    Gracias al apoyo y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la provincia de Formosa, la Subsecretaría de Empleo, .... Leer Mas