El centro de salud Itatí fortalece la prevención del suicidio en los adolescentes

25/09/2025

En el marco del mes amarillo de prevención del suicidio, el equipo interdisciplinario del centro de salud Itatí, llevó adelante el taller “Elegir vivir es elegir cuidarse”, destinado a estudiantes y docentes de la EPES N°95, ubicada en el barrio Evita de la ciudad de Formosa.

La iniciativa fue organizada por profesionales de las áreas de psicología y trabajo social con el objetivo de concientizar a los adolescentes sobre la importancia de cuidar la salud integral “física, emocional y social, como parte del crecimiento y el desarrollo en la etapa de la adolescencia”, comentó la licenciada Patricia Domecq, una de las profesionales a cargo.

Se trató de una nueva propuesta “participativa y creativa”, agregó; ofrecida por el centro de salud Itatí, en esta oportunidad para los jóvenes que asisten a 4to, 5to y 6to año del turno mañana de ese establecimiento educativo de nivel secundario.

A lo largo del encuentro, se trabajaron dinámicas grupales que reforzaron la autoestima, el autocuidado, los vínculos saludables y la preservación de la vida “promoviendo, sobre todo, espacios de escucha; además de la empatía y el acompañamiento entre pares, es decir, entre los estudiantes”, detalló la psicóloga.

Asimismo, hubo una instancia de reflexionen acerca de la prevención del suicidio para toda la comunidad educativa, desde la cual, los profesionales difundieron herramientas para detectar situaciones de crisis en salud mental ypara dar primeros auxilios psicológicos e intervención.

Además, se promocionó la línea telefónica de asistencia profesional para personas en crisis de salud mental y riesgo suicida.

La charla concluyó con la entrega de souvenirs amarillos, símbolo de la campaña que se lleva a cabo a nivel mundial sobre la prevención del suicidio y que tiene como mensaje central “cuidarse y cuidar a los demás es elegir vivir plenamente”, recordó.

La profesional puso de resalto, que a través de este tipo de actividades “el centro de salud Itatí reafirma su compromiso de seguir acompañando a los adolescentes, a las familias y a la comunidad en la promoción de la salud mental e integral, y en la construcción de entornos protectores de la vida”.

Por otra parte, el director del efector sanitario, el doctor Alejandro Guevara, destacó también el compromiso que el Gobierno de la provincia de Formosa, sostiene con la prevención del suicidio “por medio de una serie de políticas públicas implementadas y llevadas adelante, de manera integrada, interinstitucional e interdisciplinaria”.

Marcando, como un claro ejemplo de eso “la reciente habilitación de la línea telefónica 0800-888-3364” de atención exclusiva para la prevención del suicidio, que está a cargo de operadores especializados en salud mental y funciona ininterrumpidamente las 24 horas, todos los días del año, incluyendo sábados, domingos y feriados.

Eso se suma, a la atención que brindan los profesionales de salud mental en los centros de salud y hospitales de la provincia, coordinados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones trabajando articuladamente, en red, con otros organismos como la Policía de la provincia, el SIPEC, el Poder Judicial, el SeTIC; el IAPA; la Dirección de Adultos Mayores, la Secretaría de la Mujer y otros.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En la mañana de este miércoles 25 de septiembre, un equipo del Hospital de Subteniente Perín, llevó adelante una nueva .... Leer Mas
    La diputada provincial, Cristina Mirassou, quien además tiene una vasta trayectoria en el ámbito sanitario del oeste provincial, expresó su .... Leer Mas
    En el marco del mes amarillo de prevención del suicidio, el equipo interdisciplinario del centro de salud Itatí, llevó adelante .... Leer Mas
    En el marco de la conmemoración del mes del estudiante, el Centro de Salud San Agustín, fortalece la promoción de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la Red Provincial de Laboratorios, llevó adelante .... Leer Mas
    En ese marco, tal como se viene haciendo en las diferentes localidades, como parte de las políticas públicas aplicadas por .... Leer Mas