El CEMENURK desarrolló la charla “El arte y su impacto en la salud” con la presencia de tres reconocidas artistas

30/10/2025

En el marco de las actividades de Octubre Rosa, por el mes de concientización y prevención del cáncer de mama, este jueves 30 de octubre, por la mañana, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Pte. Néstor Carlos Kirchner” (CEMENURK), llevó adelante una charla a cargo de tres reconocidas artistas independientes formoseñas, y destinada a pacientes, ex pacientes, familiares y amigos.

Se trata de Claudia Belloni, profesora en Artes Visuales y Kinesióloga; Liliana Crocci, profesora de Arte Mix; y Delia Pereira, fotógrafa, profesora y licenciada en Historia, quienes reflexionaron acerca de cómo el arte puede influir en la salud física, mental y emocional, de manera positiva, promoviendo el bienestar integral a través de la práctica artística y la expresión.

Esta actividad buscó inspirar a la comunidad a reconocer el arte no sólo como una forma de expresión, sino también como una herramienta de cuidado personal y social.

Al respecto, la profesora Claudia Belloni, explicó que la propuesta a la que bautizaron “SanArte”, es un juego de palabras que habla de la salud y el arte y nació a raíz de un primer taller de pintura donde cada paciente pudo desarrollar su expresión artística.

“Fue una primera experiencia. Entonces, lo que hicimos es ver cómo se manejaban con los colores, qué les provocaba empezar a pintar, qué sentía cada uno, porque, como digo yo, lo que sana es la medicina. No hay duda de ello, que el trabajo médico es irreemplazable”, indicó.

Y añadió: “Lo que hacemos con el tema del arte es ayudar a sentirnos un poco mejor, a que ese momento que uno se concentra en la pintura, uno es como que vuela, se mete en su trabajo, se relaja, está concentrado en eso y todo lo otro queda afuera, uno disfruta de ese placer”.

Asimismo, sostuvo que “lo que pasa en los talleres es algo muy particular” porque “la gente empieza a compartir y a contar cada uno” su historia y su sentir.

“En fin, uno va vivenciando, no solamente a través de lo que queda en la obra en sí, sino lo que va pasando a cada uno por su mente y su cuerpo en ese momento”, manifestó.

En esta oportunidad, señaló Belloni, las tres artistas pudieron abordar, cada una desde su experiencia con la salud y el arte, de qué manera lo desarrolla cada una con el fin de promover esta práctica en este público puntual.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La Junta Electoral Nacional del Distrito Formosa informó que se llevó adelante este jueves 30 de octubre, una audiencia con .... Leer Mas
    Teniendo en cuenta que en el último parte emitido por el Ministerio de Desarrollo Humano en cuanto a los casos .... Leer Mas
    En el marco de las actividades de Octubre Rosa, por el mes de concientización y prevención del cáncer de mama, .... Leer Mas
    Tiene lugar los días jueves de cada semana, con encuentros organizados para que participe tambiénla comunidad. En el marco de .... Leer Mas
    En la mañana del jueves 23 de octubre, el Hospital distrital “Dr. Cruz Felipe Arnedo” de la ciudad de Clorinda .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, en continuidad con la campaña de vacunación contra el .... Leer Mas