Educación ambiental con manual propio

04/06/2018

Desde hace varios años que el gobierno provincial lanzó una valiosa estrategia tendiente a acentuar la educación ambiental en el ámbito escolar, para lo cual se capacito a los docentes como capacitadores de sus pares, incluyéndose el aporte de un kits de elementos para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual incluye un enriquecedor manual educativo.

Esta ambiciosa iniciativa que en fechas como la de este 5 de junio que se conmemora el Día del Ambiente se destaca, tiene dos componentes muy fuertes: Uno de ellos consiste en un material educativo como parte de un kits educativo para todos los docentes de la provincia; y el otro reside en un ciclo de capacitación que se inició en el Instituto Pedagógico Provincial.

Los ministerios de la Producción y Ambiente junto al de Cultura y Educación, en coordinación con la Fundación Vida Silvestre, fueron los gestores del material de educación ambiental entregado a las escuelas de la provincia.

El objetivo es que sean los propios formoseños los que distribuyan y capaciten a los docentes de cada establecimiento educativo. Para tal fin se seleccionaron más de medio centenar de capacitadores de todo el territorio provincial pertenecientes a ambos ministerios.

 

Mayor identidad

 

La propuesta busca generar mayor identidad cultural mediante la comprensión de los dos grandes ecosistemas que componen nuestra provincia. El Gran Chaco Americano en sus dos variantes, en el este el Chaco húmedo y en oeste el Chaco seco, graficados en dos láminas de gran dimensión realizadas por reconocidos artistas ambientales y que también serán distribuidas en cada escuela junto con el manual educativo y otros elementos que completan el kit.

«Es necesario resaltar el trabajo en conjunto y mancomunado entre ambos ministerios (Cultura y Educación y Producción y Ambiente del Gobierno de la provincia de Formosa) y la principal ONG ambiental del país, orientando principalmente sobre la inclusión social y el desarrollo sustentable. Estas metas destinadas a generar conciencia y sistemas productivos propios y validados para la provincia de Formosa son logradas merced a la creatividad y originalidad del Modelo Formoseño», se expuso.

 

Manual

 

El manual de educación ambiental es un material específico para Formosa resaltando aspectos particulares de nuestra provincia y contiene tanto información, como una guía de actividades prácticas para los alumnos. El contenido fue elaborado por equipos técnicos locales del ministerio de Educación y Producción y Ambiente, con el apoyo de la Fundación, conteniendo desde la biodiversidad que existe en la provincia hasta aspectos que hacen al ordenamiento territorial y el valor de lo cultural en Formosa.

Se revaloriza nuestros recursos y nuestra cultura, se da a conocer los problemas y desafíos que localmente se manifiestan y analizar las diferentes alternativas para solucionarlo desde una perspectiva local, que son facetas fundamentales para modificar este cambio cultural necesario y urgente.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió la inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    La intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, brindó un discurso en el marco de la inauguración de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    En la inauguración de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral” de Pirané, que se concretó en la mañana de este .... Leer Mas
    En horas tempranas de este jueves 13, la localidad de Pirané recibió al gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, .... Leer Mas
    Una importante firma de convenio se llevó a cabo entre la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y pequeños productores .... Leer Mas
    Inició informando que “las clases iniciarán este lunes 17”, en el horario 13.30 a 17.45 de manera presencial en el .... Leer Mas