Dos trasplantes de órganos en apenas 24 horas

09/10/2018

Autoridades del Hospital de Alta Complejidad, señalan que no es la primera vez que se realizan este tipo de intervenciones con estas características, prácticamente en simultáneo, lo que implica una importante cadena de logística sanitaria provincial e institucional.

Las primeras cirugías se realizaron el lunes 8 del corriente, que constó de un trasplante renal vivo relacionado entre hermanos. Mientras que el al día siguiente se realizó un trasplante hepático. Sumando de esta manera 8 trasplantes renales y 3 hepáticos de lo que va del año.

En cuanto al trasplante renal, el equipo interviniente comentó que la operación se llevo a cabo gracias a la decisión de una mujer que le donó un riñón a su hermano de 52 años quien padecía una enfermedad renal crónica motivo por el cual hace 10 años venía realizándose diarias sesiones de diálisis lo que causó un deterioro importante en su salud. Ambos cuentan con la obra social PROFE.

Por otra parte el trasplante hepático se realizó a una mujer de nuestra ciudad quien se encontraba en lista de espera y que no contaba con cobertura social. “Cuando se trata de un paciente sin cobertura, la salud pública se hace cargo de todos los estudios pre-trasplante, de los costos de la operación y del control pos-trasplante de por vida, que implica análisis y medicamentos” se explicó desde la institución.

Demostrando en esta ocasión, una vez más la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Por el momento los pacientes se encuentran recuperándose en la Unidad de Cuidados Intensivos para continuar siendo monitoreados, dado el tiempo trascurrido de las cirugías.

Cabe mencionar que el Hospital de Alta Complejidad, está próximo a cumplir 15 años de vida institucional, donde todos los logros alcanzados fueron con el único fin de brindar salud y bienestar a todos sus pacientes y en cuanto a las ablaciones y trasplantes de órganos que se ejecutan desde el año 2007 en el nosocomio, mas allá de contar con todo lo todo lo necesario para la máxima complejidad que significan estas intervenciones para su realización, se remarca que nada hubiera sido posible sin la solidaridad de cientos de familias que han dicho sí a la donación de órganos.

El Administrador General del HAC Dr. Marcelo Prochasko comentó “que haya varias operaciones de trasplantes en un corto lapso de tiempo requiere una importante logística y capacidad operativa del hospital que las realiza y no son muchas las instituciones que pueden lograrlo, dado que se requieren equipos de profesionales bien formados e infraestructura. Nosotros en esta provincia mediante decisiones políticas firmes, podemos llevarlas a cabo de manera continua sumando 231 trasplantes de órganos en la actualidad”, finalizó

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas
    En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó .... Leer Mas