Día Mundial del Riñón y salud renal en la mujer

07/03/2018

Este jueves 8 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón con el fin concientizar sobre la importancia de la salud renal y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados.

En esta ocasión el slogan es “Riñones y Salud de la Mujer. Incluir, Valorar, Empoderar” ya que el mismo día también se conmemora el Día Internacional de la Mujer, ofreciéndonos la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la salud de las mujeres y específicamente su salud renal.

Dentro del sistema provincial de nefrología está prevista la atención desde la prevención, por ello los especialistas recomiendan acudir anualmente, a una consulta con el nefrólogo para realizarse una simple ecografía de riñón y un análisis laboratorio donde se puede detectar pequeñas alertas de cualquier patología renal. Siempre es mejor estar un paso adelante.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a mujeres de todo el mundo. Según algunos estudios, la ERC es probable que se desarrolle más en mujeres que hombres, con una prevalencia promedio del 14% y del 12% respectivamente. Sin embargo, el número de mujeres en diálisis es menor.

Algunas enfermedades renales, como la nefropatía lúpica o la infección renal generalmente afectan a las mujeres y el riesgo aumenta durante el embarazo. Para garantizar buenos resultados, como la mayoría de las enfermedades renales, el diagnóstico y el tratamiento deben ser oportunos.

La ERC también se considera un factor de riesgo para el resultado adverso del embarazo y la fertilidad reducida. Las mujeres que tienen enfermedad renal crónica corren un mayor riesgo de tener resultados negativos para la madre y el bebé.

“Aquellas mujeres que tengan el deseo de quedar embarazada deberían realizar un control previo con un nefrólogo, porque es importante saber que si existe alguna patología a nivel renal que predispone a empeoramiento de su función lo cual puede traer aparejado tanto daño para los riñones de la madre como del bebé” remarcaron desde el Área de Nefrología del HAC.

Contar con políticas de prevención y detección precoz posibilita reducir el ingreso pacientes a diálisis, a lista de espera para trasplante y reducir el número de personas fallecidas a causa de la ERC.

El Día Mundial del Riñón se celebra desde el año 2006 y es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (SIN) y la International Federation of Kidney Foundations (IFKF).

En su 13º aniversario, el Día Mundial del Riñón promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales para todas las mujeres del mundo.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas