Día Mundial del Cáncer de Ovario; las pruebas rutinarias son claves

08/05/2018

Recientemente se conmemoro el Día Mundial del Cáncer de Ovario, el cual afecta a millones de mujeres en todo el mundo.Lo que se pretende es concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad que está caracterizada por falta de conocimiento de los síntomas y por diagnósticos en etapa tardía.

El cáncer de ovario es una de las enfermedades malignas que puede padecer la mujer, generalmente se produce en la tercera edad más allá de los 50 años. Si bien no es un cáncer muy frecuente tiene la característica de que la mayoría de los casos se diagnostica tardíamente.

Especialistas del área de Ginecología del HAC, recuerdan la importancia de que las mujeres realicen todos los controles de manera periódica,ya que es lo único que nos va a permitir utilizar ciertos elementos para tener una sospecha y de esa manera evitar llegar a los estadios avanzados, que es mucho peor para el pronóstico del paciente, comentaron los profesionales.

Este tipo de cáncer no tiene un síntoma específico, durante muchos años se puede confundir con muchas patologías como: problemas intestinales, distinción abdominal, trastornos del ritmo intestinal, molestias relacionadas a la parte baja del abdomen.

Indefectiblemente el tratamiento del cáncer de ovario es quirúrgico,y es llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de oncólogos y ginecólogos, donde extirpan la mayor parte posible del tumor, y dando inicio a la quimioterapia, es decir como terapia adyuvante para eliminar las posibles células malignas que hayan sobrevivido a la operación.

Actualmente él HAC se encuentra como centro de derivación de patología oncológica en la Provincia contando con profesionales de excelente experiencia y formación profesional, los cuales brindanuna atención integral y especializada a las mujeres que presentan estas patologías. Además, el nosocomio cuenta con los recursos tecnológicos de avanzada que le otorgan de este modola mayor complejidad prestacional a la comunidad.

De esta manera la Institución se suma a la concientización y recuerda la importancia de los controles ya que obtener un diagnóstico precoz ayuda a actuar rápidamente y así mejorar un futuro pronóstico.

 

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas