«Día de la Memoria»: Testimonios ante jóvenes de colegios secundarios

22/03/2018

Una de las actividades organizadas desde el Estado provincial para recordar el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se trata de charlas y testimonios en los colegios secundarios.

Así lo precisó la subsecretaria de Derechos Humanos, la doctora Silvina Aráuz, quien consignó que «la semana pasada iniciamos las actividades con la realización de talleres en los colegios secundarios, adonde vamos con la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios (FeCES)».

«Para nosotros esto es sumamente importante porque en esa época los integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios fueron los más perseguidos y desaparecidos entre los jóvenes, entonces queremos reivindicarlos», manifestó la funcionaria, resaltando que «la libertad que tienen para expresarse y organizarse nos parece importantísima».

Expuso que «los talleres incluyen testimonios de personas que han vivido el Terrorismo de Estado, precisamente para contarles a los jóvenes estas situaciones, de manera que entre todos podamos construir una memoria con un pensamiento crítico y que los chicos de hoy puedan valorar los derechos que tienen y la democracia en la que viven».

«Estamos llegando a colegios del interior, estuvimos en Comandante Fontana, Villafañe, Palo Santo, Clorinda y El Colorado. Luego del 24 vamos a estar en Riacho He Hé, Buena Vista, General Belgrano y otras localidades del interior», indicó la doctora Aráuz, informando por último que «este viernes 23 estaremos en el ex Colegio Nacional y se han invitado a los colegios que son aledaños».

 

Mujeres

 

Continuando con el cronograma de actividades, en el mes de la Mujer y la Semana de la Memoria, en articulación con la secretaría de la Mujer, en las instalaciones de UPCN se llevo cabo la actividad “Mujeres, Pilares de la Memoria”.

Allí mujeres familiares de víctimas del Terrorismo de Estado quienes cumplieron un rol fundamental, acompañando y sosteniendo a sus familias durante esta época tan trágica de nuestro país evocaron aquellos duros tiempos.

“Se escucho a mujeres familiares de víctimas que acompañaron con muchos sufrimientos los padecimientos de sus seres queridos en aquellos años, y sobre todo la enorme fortaleza para salir adelante”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El secretario gremial de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Rubén Chávez, habló el paro nacional de este martes 14 .... Leer Mas
    Este martes 7 de octubre, desde las 9:30 horas, en el Galpón C del Paseo Costanero, el Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    Jóvenes de distintas instituciones educativas de la provincia expondrán investigaciones que combinan ciencia, compromiso ambiental y desarrollo comunitario, en el .... Leer Mas
    El 26 y 27 de septiembre se realizará la primera edición de “Expedición Polo-Territorio Vivo de Innovación”, con estaciones de .... Leer Mas
    Al respecto, el director de Recreación Comunitaria, Daniel Leguizamón, explicó que del espacio participaron jóvenes, pero también personas mayores y .... Leer Mas
    En el Galpón C del Paseo Costanero de la ciudad capital, este martes 16, por la mañana, comenzó una nueva .... Leer Mas