Día de la Donación de Órganos y Tejidos

29/05/2018

Este miércoles 30 de mayo en todo el país se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con el fin de crear conciencia y también homenajear a todos aquellos donantes que decidieron salvar la vida de otra persona a través de este acto de solidaridad.

La fecha fue elegida por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Por este motivo el mes de mayo es una oportunidad para hablar sobre el valor de la donación de órganos y reflexionar sobre una problemática que afecta a miles de personas.

La donación es un gesto de enorme generosidad y muestra de amor al prójimo porque permite salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia de algún órgano, cuya esperanza de vida está limitada a un trasplante.

Cabe remarcar que el trasplante sólo es posible gracias a la participación de la sociedad que de manera solidaria dona los órganos y al compromiso de los equipos de salud de todo el país para concretarlo.

En este sentido el Administrador General del HAC Dr. Marcelo Prochasko comentó que “el trasplante significa otorgarle a un paciente la posibilidad de vida cuando tiene una enfermedad que lo ha condenado a muerte. Hacerlo en un hospital público es otorgarles una igualdad de oportunidades a aquellos enfermos que no tienen obra social, ofreciéndoles la misma posibilidad al igual que a los otros que si cuentan con cobertura social, de poder recuperar su vida”

El Hospital de Alta Complejidad desde el año 2007 lleva adelante la realización de diferentes trasplantes, permitiendo que muchos formoseños tengan la posibilidad de trasplantarse y realizar su tratamiento en esta institución.

Además desde el nosocomio y en conjunto con el CUCAIFOR constantemente se realizan campañas de promoción y difusión en cuanto a la procuración y donación de órganos, donde en el año 2017 se alcanzo la media nacional en cuanto a la ablación (que también se realiza en la institución) lo cual ah demostrado que como sociedad cada vez estamos tomando más conciencia.

 

Actividades

 

A partir de este miércoles y hasta el 1 de junio en los horarios de 9 a 12 horas y 17 a 20 horas, se montará una carpa informativa en la Avenida 25 de mayo y Rivadavia con la finalidad de realizar promoción, brindar información y registrar voluntades en relación a la donación.

Como así también esta tarde desde las 17.30 en la Plaza San Martin de nuestra ciudad realizarán una serie de actividades plásticas (pinturas, alusivas a la fecha) y actividades físicas con la colaboración del equipo de rehabilitación del HAC, Medicina Física y pacientes trasplantados. Además se realizará una suelta de globos verdes.

Las actividades finalizarán, el sábado 2 de junio con una maratón en el circuito de la costanera, la misma está prevista para las 17.00 hs con previa concentración en el Playón Municipal. La invitación es abierta para el público en general y los interesados pueden inscribirse y recibir mayor información en las carpas que serán instaladas en la avenida 25 de mayo y Rivadavia, como se mencionó anteriormente.

Desde el HAC se realizó un video institucional a modo de homenaje, con testimonios de familiares de las personas que decidieron trascender y donaron sus órganos, a través de ellos se agradece a la larga lista de personas que tomaron la misma decisión dar esperanza a través del amor y dar vida a través de la donación.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En la mañana de este lunes 20, el Hospital de Tres Lagunas llevó adelante una nueva jornada de donación voluntaria .... Leer Mas
    Por su ubicación geográfica, Formosa es una provincia donde se registran altas temperaturas en diferentes estaciones del año, pero que .... Leer Mas
    Por segunda semana consecutiva, un equipo del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante los controles de salud de las niñas .... Leer Mas
    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas