Desde la primera semana de enero tiene operatividad el presupuesto del año 2018

Desde el ministerio de Economía se confirmo que en el marco de las previsiones legales establecidas por la ley N º 1652 de Presupuesto de la Administración General para el ejercicio fiscal 2018, se habilitaron las partidas de crédito fijadas por la norma legal a partir del primer día hábil del mes en curso, conforme a los procedimientos que al respecto faculta la Ley Nº 1180 de Administración Financiera a la subsecretaria de Hacienda y Finanzas.
Asimismo se apuntó que la cancelación de las obligaciones del Tesoro Provincial operó sin interrupciones desde la semana que transcurrió, a proveedores, contratistas, prestadores médicos y remuneraciones entre otros conceptos, brindándose desde el Estado en su condición de principal actor del mercado local la garantía del desenvolvimiento de sus acciones en un contexto de previsión, solvencia y sostenibilidad de características plurianuales.
Se significó desde la fuente ministerial, que durante la primera semana del nuevo ejercicio se activo la operatividad del presupuesto 2018 básicamente con la puesta en marcha de un esquema de asignación de créditos asociada a la prosecución de la gestión en la prestación de los servicios esenciales inherentes a salud, seguridad, promoción social y nivel de plan de obras pautado para el primer bimestre, esto en atención a las particularidades que impone el receso administrativo.
Desembolsos extras
por quitas nacionales
La ejecución presupuestaria en curso, se explico “estima coberturas adicionales de necesidades de créditos vinculadas a erogaciones financiadas parcialmente el ejercicio anterior desde el Estado Nacional hasta el mes de diciembre, tales como los ítems de Garantía Salarial Docente y el Aporte por Material Bibliográfico, cuyas transferencias sufrirán quitas de aportes en este período tal como lo prevén las planillas de Presupuesto de Nación”. Lo propio en recortes financieros vinculados a desembolsos que obran atadas a la suscripción de convenios y que imponen al Tesoro local disponer de los recursos alternativos de libre disponibilidad que sostengan la continuidad de programas tales como los referidos a comedores escolares, programas de emergencia alimentaria, entre otros.
16 años superavitarios
Se puntualizó por otra parte, que la animalización de gastos proyectada se ejecuta bajo un formato de gestión de naturaleza temporal trimestral, dentro del cual se procesa el desarrollo de las erogaciones, en consonancia con la evolución de los recursos que a su vez incorporan valores de estimación en cuanto a limite de aplicación asociados a la estadística del régimen anual de recaudación, estructurando una suerte de horizontalización en el nivel de los desembolsos durante el ejercicio, previsionandose rubros como el SAC , en este caso 1er semestre el cual ya está en curso , promoviéndose de modo subyacente de manera ininterrumpida la continuidad del equilibrio fiscal durante el año.
Se sostuvo que Formosa, bajo la conducción del Gobernador Insfran mantiene el orden y la cautela en la gestión económica financiera, cualidades que permitieron llevar adelante, 16 años
de labor presupuestaria de superávits ligeros pero acumulativos
continuando bajo esa hoja de ruta , buscando alejar de este modo los estadios de déficits y endeudamiento