Desde FEF advierten acentuado proceso del cierre de las pymes

10/09/2018

Desde la Federación Económica de Formosa (FEF) se vienen manteniendo diversas reuniones ante la preocupación que existe en el sector empresarial y agroindustrial debido al cierre de pymes, despidos, la crisis de las economías regionales y el aumento del dólar.

Así lo manifestó el contador Enrique Zanín, presidente de la FEF, quien comentó: «Hemos estado reunidos con la Confederación General Económica y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para hablar sobre los recientes anuncios económicos del presidente Mauricio Macri y la situación actual en una reunión de economías regionales de todo el país».

Señaló que en ese marco se hizo hincapié en que «siguen cerrando pequeñas y medianas empresas. Hay alrededor de 14 mil pymes cerradas en el país y lamentablemente los datos de los relevamientos que se realizan en distintos lugares muestran un panorama complicado».

Esta crisis se debe, en mayor medida, a la «apertura de las importaciones de productos en forma indiscriminada», reprochando que «estamos contando prácticamente con 80 mil puestos de trabajo desocupados».

Asimismo, Zanín comentó que «hemos estado reunidos con el ex ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere, que ahora es secretario, por los problemas graves que existen en el sector, donde se produjeron muchísimos 600 despedidos, lo cual es muy preocupante. No nos dijo absolutamente nada, más que está preocupado por las economías regionales».

«También nos reunimos con (el ministro de Producción) Dante Sica, ya que es un hombre que conoce de las economías regionales y también; no tienen absolutamente ninguna información para darnos», lamentó.

Ante la incertidumbre que produce en el sector el aumento del dólar, el presidente de la FEF remarcó: «Hace unos días teníamos una Argentina a $32 y hoy a $38 o $40. Es decir, todos los días van cambiando las condiciones y esto es uno de los problemas más graves dentro del país porque no hay previsibilidad».

«No hay un plan económico nacional, sólo están trabajando sobre las medidas mediáticas. Como la economía está dolarizada, hoy se vende una mercadería a $32 y cuando se la tiene que reponer ahora hay que comprar a $40», finalizó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La ceremonia oficial, en la Casa de la Artesanía, fue presidida por el vicegobernador Eber Solís, con la presencia del .... Leer Mas
    Las familias argentinas vienen enfrentando un importante aumento en el costo de la energía eléctrica en el último tiempo. Se .... Leer Mas
    El doctor Hugo Bay, exsubsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de la provincia, advirtió que el negacionismo climático .... Leer Mas
    El pasado martes 14, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero anunció una serie de medidas respecto a la factura de .... Leer Mas
    El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua .... Leer Mas
    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas