Descartan contaminación de las aguas del rio Paraguay la presencia de agroquímicos

02/02/2018

Se recepciono vía correo electrónico la información de la secretaria de Ambiente (SEAM) de Asunción,  en cuanto a que las aguas del rio Paraguay no se encuentran contaminadas y que el gran crecimiento del mismo, incluyendo algunos de sus brazos y lagunas produce que el citado arrastre gran cantidad de sedimentos y basura de todo tipo, a lo que debe sumarse la falta de oxigeno y las altas temperaturas que se vienen dando en esta zona lo que produce la mortandad de algunos peces.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, luego de realizar las consultas correspondientes con los biólogos del ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia, descartaron absolutamente todo tipo de elementos extraños (sustancias peligrosas) que pudieran haber sido arrojadas por arroceras o industrias de plantas químicas que se encuentran ubicadas aguas arriba y que pudieran haber sido la causa u origen en la mortandad de estos peces. Se señalo que en el caso de las corvinas son altamente sensibles a los cambios que producen las grandes cantidades de agua que existen en estos momentos y también a las altas temperaturas, que reproducen un fenómeno que se denomina oxigeno disuelto en el agua y esto ha llevado a que en algunos lugares se encuentren especies de peces muertos y también de corvinas.

Con la intervención de los profesionales del área antes citada, entre los que se encuentran la licenciada Ana Gutiérrez, quien descarto absolutamente la presencia de agroquímicos en el agua del rio Paraguay, porque en ese caso habría varias especies muertas y no sólo corvinas.

En este sentido, desde el Organismo de la Constitución, se señalo que es primordial en estos casos apoyarnos en los análisis y trabajos que llevan adelante los profesionales argentinos y paraguayos y no por las informaciones apresuradas y sin fundamento que se vienen dando por las redes sociales donde se crea una especie de psicosis no solamente en lo que respecta a los peces sino también a la calidad del agua y es de sentido común que si estuviéramos en presencia de alguna contaminación, serian miles los peces que estarían muriendo y ello no es así, por eso queremos llevar absoluta tranquilidad a toda la población de que las aguas del Rio Paraguay no están contaminadas y que la mortandad de peces obedece exclusivamente a la crecida del rio que combina falta de oxigeno y cambios de temperatura.

En este contexto,  y en base a los informes que se han recopilado, “lo único que sugerimos a toda la población es que no consuman peces sin vida encontrados en cualquier zona por este fenómeno que hemos descripto anteriormente”.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    El gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís asistieron este miércoles 26 a la descarga del Ciclotrón para el .... Leer Mas
    Este viernes 28 a las 10 horas en el Galpón “G” del paseo costanero “Vuelta Fermosa”, se llevará a cabo .... Leer Mas
    Culminaron este domingo 23 las actividades recreativas previstas por el gobierno de la provincia de Formosa, para acompañar el receso .... Leer Mas
    Luego de la inauguración de las obras de refacción y ampliación que encabezara el gobernador GildoInsfrán la semana pasada, el .... Leer Mas
    Luego del acto de inauguración que el gobernador Gildo Insfrán encabezara con el ministro de Obras Públicas de la Nación, .... Leer Mas
    Este lunes 17, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, recibió la entrega simbólica del 100% del .... Leer Mas