Departamento de neurociencias del HAC finaliza un año con grandes progresos

28/12/2018

El departamento de Neurociencias del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón» Es un área integrado por un equipo de especialistas certificados, que ofrecen una atención integral a pacientes que sufren afecciones agudas o crónicas del Sistema Nervioso. Brindando prestaciones en los siguientes servicios y especialidades:Neurocirugía, Neurología, Neuropediatria, Neurofisiología, Neurooncología y Neurorehabilitación.

En este sentido y en modo de cierre de ciclo 2018 en cuanto a sus prestaciones los profesionales del Departamento del Área de Neurología comentaron: “En lo que respecta a este año transcurrido hemos trabajado muy bien en todas las áreas, abarcando tanto las consultas ambulatorias como las de internaciones, sala y terapia intensiva”.

Con respecto al área ambulatoria donde se tratan las diferentes sub-ramas de la patología neurológica, se realizaron desde septiembre del año pasado a agosto de este año 1894 consultas, abarcando las diferentes enfermedades prevalentes en la población como la cefalea tensional, migraña, algias faciales, patología vascular como ACV isquémicos y hemorrágicosy movimientos anormales como la enfermedad de Parkinson, entre otras.

Se ha trabajado con un programa para pacientes con Enfermedad de Parkinson para la selección de aquellos que serán beneficiados con la cirugía funcional, realizando este año tres cirugías a pacientes con esta enfermedad.

En cuanto a las atenciones de internación en el área de cuidados críticos se asistió pacientes con estados agudos como con ACV isquémico, hemorrágicos, estatus convulsivos, crisis asténica, así como síndromede guillain barre requiriendo el tratamiento de plasmaféresis o infusiones de inmunoglobulinas evcon muy buenos resultados.

Se han realizado atenciones de los distintos tipos de Epilepsia refractaria, en este contexto se llevó a cabo la primera cirugía neuro funcional para la Epilepsia en el HAC, en un paciente que a pesar del tratamiento farmacológico presentabamuchas crisis,lográndose unaintervencióncon muy buenos resultados sin crisis posteriores a la cirugía, mejorando de esta manera su calidad de vida.

En el área de Neurofisiología continúan las prestacionespara la mayoría de los estudios que se realizan tanto en pacientes ambulatorios como en pacientes internados. En cuanto a la patología aguda vascular se realizaron tratamientos trombolíticos en caso de ACV agudo, isquémicos pudiendo realizar un protocolo en el HAC poniéndonos en vanguardia de tratamientos en estas patologías.

Fue un año muy positivo dondetambién y no de menor importancia el crecimiento del servicio en el área académica, sumando tres residentes más en el área de neurología clínica en total se cuenta con cuatro residentes en distintos años académicos con muy buena perspectiva y formación fuerte.

En la concepción de que la formación médica debe ser continua se dictaron y tomaron numerosos cursos y se han efectuado presentaciones en congresos científicos y publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Desde su puesta en funcionamiento el Departamento de Neurociencias organiza su reunión científica anual en septiembre, que son las “Jornadas de Neurociencias del HAC” cumplimentado al presente año la XII Jornada conjunta con Terapia Intensivaestando en actualización continua, buscando mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, concluyeron los profesionales.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas