Denuncio la Defensoría nuevo aumento de los combustibles por parte del gobierno nacional

06/02/2018

Desde la Defensoria del Pueblo se denuncio que en los últimos 12 meses los combustibles en la Argentina aumentaron un 43% lo que junto al actual incremento del dólar, impactara negativamente en los bolsillos de todos los consumidores, puesto que ya se iniciaron remarcaciones nuevas en alimentos, medicamentos, vestimentas, y útiles escolares para el nuevo ciclo lectivo; y con ello se produce una nueva perdida de la capacidad adquisitiva de todos los ciudadanos, principalmente de aquellos que deben vivir pagando todos los meses un alquiler y a quienes no les alcanza el sueldo para poder enfrentar sus necesidades básicas.-

Los conductores formoseños que pasaron ayer desde las 23 horas aproximadamente por una estación de servicio YPF para cargar combustible volvieron a encontrarse con nuevos precios. Así desde el Organismo de la Constitución se pudo determinar que la nafta super en las estaciones citadas se comercializan a $ 27.99; la Infinia a $30.99; Infinia Diésel $27.62 y la diesel común a $23.74. Siendo que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Nafta Super paso a $24.39 por litro, la infinia a $28.29, la infinia diésel $25.07 y la diésel común o diésel 500 a $21.52; pudiéndose observar claramente que los formoseños terminamos siempre pagando las naftas más caras del país.

En esta oportunidad fue la petrolera estatal YPF la que tomo la iniciativa de aumentar los precios de los combustibles, recordemos que YPF ya había subido los valores de los carburantes el 24 de enero pasado un 5% y en dicha oportunidad fue la última compañía en adoptar esa decisión.-

Aunque nadie salió a aclarar cuales fueron los motivos de este nuevo aumento, desde el Organismo de la Constitución se denuncio que el mismo evidentemente se debe a la suba de la cotización del dólar; en esta oportunidad no incidió para nada el precio del valor del petróleo puesto que la cotización del crudo se mantiene estable.

Los usuarios y consumidores se encuentran sorprendidos por las autorizaciones y habilitaciones de aumentos en los combustibles que permiten las diferentes áreas competentes del Gobierno Nacional y desde la Defensoria del Pueblo se señalo que con estos nuevos precios todo volverá a aumentar nuevamente siendo los mas perjudicados los asalariados del sector publico y privado, los jubilados y pensionados, ya que por más que a partir del 1ro de marzo esperemos que el Ministerio de Hacienda otorgue una rebaja del 10% en el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles; (ITC) cuando entre en vigencia la nueva reforma impositiva, “los precios de los alimentos, medicamento, útiles, vestimenta y servicios no volverán a bajar o disminuir sus precios y esto el gobierno nacional lo conoce, como también sabe que con estas medidas se producirá, mayor inflación y que el porcentaje recalculado del 15% para el presente año cada vez se aleja mas de ser una realidad”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas
    La convocatoria para el mes de agosto se adelantó y comienza este viernes 14 de julio y se extiende hasta .... Leer Mas
    En base al financiamiento de un millón y medio de dólares otorgado por dicho Banco, Farromaque explicó a AGENFOR que .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán encabezó este miércoles 7 un acto en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades de .... Leer Mas
    Este miércoles 24, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión con el ministro de Educación de la Nación, .... Leer Mas
    El pasado jueves 11, la Legislatura Provincial aprobó por unanimidad el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero .... Leer Mas