Denuncia judicial ante extorsiones y cobros “de peajes” en cortes de caminos del interior

10/04/2018

La Defensoría del Pueblo de la Provincia procedió a pedido de ciudadanos que desarrollan sus actividades principalmente en el departamento Ramón Lista de nuestra jurisdicción; a presentar sendas denuncias para en el primer caso solicitar que se libere el transito de personas y vehículos del Camino Vecinal 902 a la altura del Paraje “El Alazán”, jurisdicción de Lote 8, donde advirtió se “extorsiona con el cobro de peaje para dejar circular”

Explico que “en orden de los delitos previstos en los arts. 194 y 149 bis 2º párrafo del CPN, hemos peticionado al Juez de Instrucción y Correccional Subrogante de Las Lomitas, Dr. Francisco Orella ordene las medidas urgentes para restablecer el libre tránsito, evitar enfrentamientos entre partes, individualizar a los participes materiales e intelectuales del hecho denunciado y determinar la responsabilidad penal de integrantes de Comunidades Originarias de Lote 17 y Lote 1, quienes liderados por el Cacique Cristóbal Segundo más Martin Segundo, Basilio Palomo , Rotildo Pereira y Gerónimo Paico, Referentes de dicha Comunidad se encuentran trasgrediendo la ley”.

El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, denuncio que “también están participando en los hechos, originarios del Lote 1, entre ellos Felipe Sayago (Agente Sanitario), Benancio Flores (Docente MEMA), Miguel Novillo (Empleado del ICA), Blanca Gallo (Dependiente de la Escuela MEMA de Lote 1) entre otros”.

“Se puso en conocimiento del juez que no existen caminos alternativos para dirigirse desde El Chorro hasta la localidad de María Cristina y viceversa, siendo que desde el día 5 de abril del presente año, no dejan pasar a nadie, “salvo que paguen sumas de dinero en concepto de peaje y en este caso se ofrecieron varios testigos entre ellos a un empleado de la empresa PROCOM individualizado como Ángel Damián Cuellar , quien debió pagar la suma de 2 mil pesos para poder trasponer el corte de ruta”, fue denunciado

Ahora en lo que respecta a cuales son las demandas sociales de estos grupos se centran en el arreglo del camino vecinal denominado “El Tabique” mas una bomba de agua y un grupo generador, todo lo cual ha sido acordado y consensuado con las autoridades provinciales competentes. “No obstante lo cual en lugar de levantar los cortes, continúan principalmente utilizando este delito para el cobro indebido de variadas sumas de dinero que van en proporción según se trate de un camión o de un motovehiculo y además de las necesidades y urgencias que padezcan los ciudadanos”, afirmo.

Idéntica denuncia se presento para liberar el camino vecinal conocido como “La Ruta del Petróleo” a la altura de la comunidad “El Divisadero” a unos 30 kilometros de Palmar Largo y donde se afirmo que “con el liderazgo de Mario Silva, docente de la Escuela 470 y el accionar ilegal de originarios entre los que se encuentran Roben Vega y Adolfo Agüero, entre otros, están exigiendo peajes que llegan hasta los $500  para poder utilizar esas vías de comunicación”.

Concluyo el Defensor del Pueblo que, “vamos a atender todos los reclamos y necesidades que tengan cada una de las comunidades aborígenes, pero no podemos tolerar, los cortes de caminos o rutas y menos aun la extorsión y el cobro de dinero a ciudadanos criollos y aborígenes que necesitan diariamente desplazarse por esas zonas tanto por razones laborales como de salud y de comercio; por lo cual esperamos que la Justicia de Las Lomitas ordene con el auxilio de las fuerzas de seguridad correspondientes, liberar los lugares en los cuales hoy nadie puede transitar libremente”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas
    El subsecretario de Trabajo, el doctor Julio Valdez, alertó que con este Gobierno nacional “la variable de ajuste es el .... Leer Mas
    El dirigente y defensor de los derechos humanos Juan Eduardo Lenscak se refirió al cierre que realizó el Gobierno nacional .... Leer Mas
    En medio de la distribución de juguetes a escuelas de la ciudad de Formosa, la diputada Blanca Denis destacó “el .... Leer Mas
    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 479/24, por el cual se declara asueto administrativo en todo .... Leer Mas
    Desde el 26 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025 inclusive regirá el receso administrativo en la .... Leer Mas