Denuncia ante la justicia corte de camino vecinal en el oeste

15/05/2018

La Defensoría del Pueblo provincial denuncio ante el Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, el corte total del camino vecinal 915 que conecta las localidades de Lote 8 y Maria Cristina del departamento Ramón Lista , en orden a los delitos previstos en los Artículos 194 y 149 bis – II parte del C PA.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca patrocinado por el doctor Alejandro Ballesteros, denunciaron que la medida de fuerza se encuentra encabezada por Elías Arias cacique de la Comunidad “San Miguel” y secundados por los ciudadanos Aparicio Flores, Mauricio López, y Jorge Arias, todos los cuales serian dependientes del ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia en su carácter de agentes sanitarios.

El ombudsman señalo que por otro lado se le pidió al juez que “también investigue la presunta comisión del ilícito previsto en el Articulo 149 bis II párrafo del CP ya que estas personas no dejan pasar a nadie, “salvo que abonen diferentes sumas de dinero a modo de peajes, habiendo estipulado $500 para los vehículos y $300 para los motovehículos”.

Uno de los perjudicados y denunciantes, el señor Antonio Esteban Mendoza, el día 11 de mayo ¿fue una de las víctimas, y donde también relato que puedo observar como docentes y otros ciudadanos que necesitaban desplazarse de un punto a otro de la zona, eran intimados y amedrentados para que no intentaran circular por dicho camino vecinal, salvo que se le entregara las sumas de dinero exigidas por el cacique y sus seguidores.

Gialluca considero que “esta modalidad extorsiva se ha instalado en las Comunidades Aborígenes, principalmente en todo el oeste provincial y por ello pidió a la justicia que cite a cada uno de los responsables materiales e investigue a los posibles autores intelectuales y les dicte las medidas procesales pertinentes porque además de cometer el delito de impedir el libre transito de personas y bienes, su actuar violento y extorsivo agrava la situación y lo único que le queda al ciudadano común que trabaja todo el día es el de acudir a la Policía de la Provincia a radicar la denuncia correspondiente”.

Aunque expone que también se llega a acudir como alternativa la intervención institucional de la Defensoría para llevar adelante estas presentaciones que la justicia debe promover en el menor tiempo material posible, y aplicar las penas mas duras que correspondan , pues es necesario desalentar estas modalidades de corte de rutas o caminos vecinales seguidas de cobro de diferentes sumas de dinero.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Este miércoles 11, en las instalaciones del Estadio Cincuentenario, autoridades del Ministerio de Cultura y Educación junto a efectivos de .... Leer Mas
    Este jueves 12 de junio, desde las 8.30 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de las .... Leer Mas
    En un contexto nacional que avanza con ajustes y recortes, Formosa resiste con obras, presencia territorial y decisión política. Así .... Leer Mas
    Se registró un ganador con ocho aciertos en la Quiniela Poceada Formoseña, sorteo N°6409 correspondiente al 10 de junio. El .... Leer Mas
    Con motivo del Día del Padre, la Subsecretaría de Empleo organiza la Gran Peña Folclórica y Feria Gastronómica, Especial Día .... Leer Mas
    El dirigente y defensor de los derechos humanos Juan Eduardo Lenscak analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia .... Leer Mas