Dengue: Prosiguen los trabajos preventivos en barrios capitalinos

15/08/2018

Como todo el año, las brigadas y promotores sanitarios continúan este jueves trabajando contra el mosquito aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.

Este miercoles los barrios alcanzados con las fumigaciones espaciales serán: El Porvenir, Lujan, Namqom, San Isidro, Balbín, 1 de Mayo, Juan Domingo Perón, Municipal, La Esperanza, 7 de Mayo, Urbanización Maradona, República Argentina, El Palomar, Estela Maris, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Simón Bolívar, 8 de Octubre, Mbigua, El Quebranto, 20 de Julio, 6 de Enero, Antenor Gauna.

Mientras que las fumigaciones domiciliarias se realizaran en los barrios: Estela Maris, Orquídeas, Inmigrantes, Mistol tres, San Juan Bautista, San Francisco y alrededores.

Las múltiples labores incluyen: fumigados por lugares públicos, calles, pasajes, parques y plazas; descacharrizados y rociados en las casas, entrega de repelente a los vecinos y el diálogo con los mismos sobre las medidas preventivas a tener en cuenta, diariamente, para evitar que el aedes aegypti habite y se reproduzca en las casas.

Dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas, les transmite estas enfermedades.

En la campaña contra el Vector del Dengue, Zika y Chikungunya es de vital necesidad el compromiso de la comunidad, lo cual requiere del constante trabajo de todos, teniendo en cuenta que el mosquito Aedes se cría en las casas, patios y alrededores.

Por ello, entre estas medidas preventivas que se deben poner en práctica diariamente se destacan: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua limpia, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

Además, es fundamental el uso del repelente para prevenir la picadura del mosquito con aplicaciones cada tres horas, como también el uso de mangas y pantalones largos. Igualmente deben colocarse mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas,  espirales, tabletas, spray o aerosoles para ahuyentar a los insectos.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas