Dengue: Prevención sin pausa

15/01/2019

Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se informó que este miércoles está programado un día más de las tareas que vienen teniendo lugar en el marco de la campaña provincial contra el vector del dengue.

De este modo, las actividades planificadas tendrán lugar en domicilios particulares y se extenderá asimismo a lugares públicos (calles, pasajes, avenidas) y espacios verdes (plazas, parques, clubes) de los barrios: Itatí II, Itatí I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa Jardín, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San Martín Norte, San Martín Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San Agustín, Vial, Militar, Fleming.

En dichos puntos se realizarán los pertinentes rociados y fumigaciones en el interior de las viviendas, patios y espacios circundantes. Para ello, los operadores utilizarán equipos especiales de rociados (motomochilas y termonieblas) y maquinarias de fumigación pesadas transportadas en vehículos.

Paralelamente, los brigadistas reforzarán las acciones técnicas manteniendo un diálogo con la comunidad para concientizar sobre las medidas de prevención que deben concretarse diariamente en las casas. A la vez entregarán materiales gráficos educativos con cuidados que deben ponerse en práctica.

Recomendaciones

Desde la cartera de Salud se insto a los vecinos a acentuar las medidas preventivas domiciliarias, más aún en el periodo estival que trae abundantes lluvias y de mayor humedad. Esto se debe a que el insecto vector del dengue se aloja en objetos y espacios que forman paredes y que acumulan agua limpia.

En este sentido se reitera la importancia de eliminar todos los recipientes, fueran grandes (tanques, cisternas o cualquier depósito de agua) o pequeños (tapitas de gaseosas y similares), donde el mosquito pueda criarse y reproducirse. De las casas, patios y alrededores, deben desecharse objetos como: latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes y cualquier otro objeto ahuecado donde pueda acumularse agua.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas