Dengue: Prevención en localidades del interior

12/11/2018

Continúa intensificándose la campaña contra el mosquito aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, en toda la provincia. Se realizan, diariamente incluido fines de semana y feriados, diversas labores preventivas con máquinas fumigadoras especiales, termonieblas y motomochilas, en hogares y espacios públicos en general.

Este martes, las localidades alcanzadas son: Laguna Blanca, Las Lomitas, Clorinda, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, entre otros.

La cartera sanitaria provincial recordó que las múltiples tareas de prevención se vienen desarrollando en toda la geografía formoseña, abarcando las distintas localidades, parajes y comunidades de toda la provincia. El objetivo es combatir la presencia del mosquito en su fase adulta, así como insistir en el compromiso de la comunidad para desechar de las casas posibles criaderos de este insecto.

Desde la cartera sanitaria provincial recuerdan, una vez más, que la prevención y el compromiso como ciudadano y como vecino es la mejor manera de evitar estas enfermedades. Aunar esfuerzos y sumar, a la rutinas, actividades de control en el hogar como desechar todos los recipientes que no son de utilidad: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros.

Al mosquito vector debemos combatirlo en todas sus fases: desde su desarrollo en el agua, como larva, hasta que nace y prolifera en el ambiente una vez adulto. Mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos.

Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacías las piletas de natación.

Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.

Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas