Dengue: No tienen pausa las labores preventivas en barrios de la ciudad

18/01/2018

Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se insta a continuar poniendo en práctica las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito vector del dengue, el Aedes Aegypti.

Para ello, debe tenerse en cuenta que el Aedes aegypti es un mosquito de hábitos domiciliarios que cumple su ciclo de vida alojándose en objetos que contienen agua limpia y que se encuentran en el interior de las viviendas, patios y alrededores. Por lo tanto es fundamental fortalecer día a día los cuidados en las casas.

Tanto la enfermedad del Dengue como también el Zika y la Chikungunya. Se transmiten de una persona infectada a otra por medio de la picadura de esta especie de mosquitos; de aquí la importancia de evitar su reproducción ya que sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue.

En continuidad de la campaña que se viene llevando adelante para combatir el Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika, la cartera de salud provincial proseguirá este viernes con las múltiples tareas que apuntan a detener la reproducción y proliferación de los virus que transmite este mosquito.

Entre las actividades planificadas de modo estratégico, se concretarán fumigaciones domiciliarias y espaciales en distintos barrios de la ciudad, descacharrizados para la eliminación de recipientes que pueden convertirse en criaderos del insecto y tratamiento de contenedores de agua; como así también se hará difusión de las medidas preventivas a tener en cuenta.

Las brigadas sanitarias procederán también a la aplicación de insecticidas para eliminar el mosquito en estado adulto en plazas, avenidas, pasajes, parques y otros espacios públicos. Se distribuirán materiales gráficos con medidas de prevención y se entregarán repelentes.

En la oportunidad, las brigadas recorrerán los barrios: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña,16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa,12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam.

Como así también Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Irigoyen, Illia 1, Illia 2, 17 de Octubre, Conosur, El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas.

Desde la cartera sanitaria provincial, se aconseja mantenerse los patios desmalezados y libres de cacharros o restos de los mismos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. Además deben taparse herméticamente los tanques, aljibes, depósitos y cisternas que se usen comúnmente para almacenar agua, y los que no se utilicen diariamente – sean grandes o pequeños-. Estos últimos, deben ser puestos boca abajo o mantenerse bajo techo para evitar que en ellos se junte agua.

También se reitera que es esencial proteger el cuerpo de la picadura del insecto con repelentes que hay que renovar cada tres horas aproximadamente, como también cuidar el hogar colocando insecticidas en spray, espirales o tabletas matamosquitos para combatir que el mosquito se refugie dentro de las casas.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas