Dengue: labores preventivas en los barrios de la ciudad

21/06/2018

Durante esta viernes continuarán las fumigaciones, rociados y trabajos de descacharrizados en distintos puntos de la provincia para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegyti, vector del dengue. Esto será además, acompañado por la entrega de repelentes y material gráfico informativo.

De este modo, en la ciudad capital, las brigadas junto a promotores sanitarios trabajarán en los barrios: Itatí II, Itatí I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa Jardín, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San Martín Norte, San Martín Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San Agustín, Vial, Militar, Fleming, Simón Bolívar, 12 de Octubre y Santa Rosa.

Las acciones en los barrios mencionados serán desplegadas en espacios de acceso público: plazas, avenidas, calles, pasajes, parques, plazoletas; también perímetros de clubes barriales, hogares comunitarios y centros deportivos. Allí se procederá a fumigaciones mediante recorridas en vehículos provistos con máquinas pesadas fumigadoras y termonieblas, acompañados por la limpieza y descacharrizado.

En tanto que en los siguientes barrios: San Agustín, San Isidro, Santa Rosa, San Francisco y Don Bosco, los promotores de salud y brigadistas visitarán las casas de los vecinos donde rociarán las dependencias, patios y veredas. Al tiempo que dialogarán con las familias para darles las instrucciones adecuadas para evitar que el insecto que transmite el dengue permanezca en la vivienda. Entregarán asimismo repelentes y folletos informativos, conteniendo los cuidados que deben cumplirse de manera detallada.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas