Dengue: Brigadas trabajaran en diferentes sectores de la capital

18/06/2018

Este martes proseguirán los trabajos contra el vector del dengue, zika y chikungunya, el mosquito aedes aegypti, se adelantó desde la cartera sanitaria provincial.

Los barrios alcanzados serán: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña, 16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa, 12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Yrigoyen, Illia 1, IIlia 2, 17 de Octubre, Conosur. El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas.

Entretanto, los trabajos domiciliarios serán en los barrios: Fleming, Las Delicias, Colluccio, Obrero, San Francisco, Don Bosco, entre otros tantos sectores.

Las múltiples labores incluyen: fumigados por lugares públicos, calles, pasajes, parques y plazas; descacharrizados y rociados en las casas, entrega de repelente a los vecinos y el diálogo con los mismos sobre las medidas preventivas a tener en cuenta, diariamente, para evitar que el aedes aegypti habite y se reproduzca en las casas.

El Dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas, les transmite estas enfermedades.

En cuanto a la enfermedad Zika, se debe extremar las precauciones, sobre todo si la mujer está embarazada, ya que este virus además de transmitirse por la picadura del mosquito Aedes aegypti  se puede transmitir por vía sexual, por ello los cuidados para evitar esta enfermedad son los mismos que para evitar el dengue pero, por otro lado, también debe utilizarse preservativos en todas las relaciones sexuales, inclusive dentro de la misma pareja.

En la campaña contra el Vector del Dengue, Zika y Chikungunya es de vital necesidad el compromiso de la comunidad, lo cual requiere del constante trabajo de todos, teniendo en cuenta que el mosquito Aedes aegypti se cría en las casas, patios y alrededores.

Por ello, entre estas medidas preventivas que se deben poner en práctica diariamente se destacan: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua limpia, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

Además, es fundamental el uso del repelente para prevenir la picadura del mosquito con aplicaciones cada tres horas, como también el uso de mangas y pantalones largos. Igualmente deben colocarse mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas,  espirales, tabletas, spray o aerosoles para ahuyentar a los insectos.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En el marco de las acciones  que viene desarrollando el Centro de Formación Profesional de la Comunidad de El Progreso, .... Leer Mas
    En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del transporte público en el interior provincial, la empresa Puerto Tirol presentó este .... Leer Mas
    El concejal electo por el Frente de la Victoria en Las Lomitas, Jorge Martínez Meza, habló sobre el triunfo del .... Leer Mas
    En el inicio de una intensa jornada de inauguraciones, el gobernador Gildo Insfrán visitó El Espinillo donde dejó inaugurados el .... Leer Mas
    En el marco de la inauguración de la EPEP N°339 en Buena Vista, encabezada por el gobernador Insfrán quien, de .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán estableció un nuevo récord al frente del Poder Ejecutivo provincial al inaugurar la obra educativa número .... Leer Mas