Dengue: Arranca nueva semana de prevención en barrios de la ciudad

13/05/2018

Este lunes se concretará una jornada más de rociados, fumigaciones y   descacharrizados como también amplios trabajos de promoción y concientización que se llevarán a cabo en domicilios particulares de nuestra ciudad capital. El propósito es evitar la presencia y proliferación del mosquito vector del dengue, zika y chikungunya.

Las acciones espaciales con máquinas fumigadoras y termonieblas tendrán lugar en los barrios: El Porvenir, Luján, Namqom, San Isidro, Balbín, 1 de Mayo, Juan Domingo Perón, Municipal, La Esperanza, 7 de Mayo, Urbanización Maradona, República Argentina, El Palomar, Estela Maris, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Simón Bolívar, 8 de Octubre, Mbigua, El Quebranto, 20 de Julio, 6 de Enero, El Quebranto, Antenor Gauna, entre otros.

Asimismo, en las labores domiciliarias se realizarán rociados con motomochilas, descacharrizados de elementos que contengan agua limpia, y le eliminación de otros objetos que no tengan utilidad para las familias, pero que pueden servir de criaderos para los mosquitos del genero aedes aegypti; el diálogo con los vecinos es otro pilar fundamental de todos estos trabajos integrales, donde se les recomienda las medidas necesarias y esenciales para eliminar posibles criaderos del insecto en las casas.

En este sentido, se continúa solicitando la permanente colaboración de la comunidad formoseña para seguir avanzando en los objetivos de esta campaña.

Para evitar la formación de nuevos criaderos se recomienda a los vecinos eliminar o tratar debidamente todos los recipientes que contengan o puedan contener agua. También se deben limpiar adecuadamente las canaletas, tejados, sumideros, rejillas, desagües y cualquier espacio similar.

Otras de las medidas que deben cumplirse son: desmalezar y limpiar patios, jardines y espacios verdes de los alrededores concurridos por las personas; tapar recipientes como: tanques, cisternas, aljibes, tambores y otros tipos de depósitos; colocar boca abajo o bajo techo: baldes, tachos, frascos, entre otros.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas