Defensor del Pueblo y diputados trataron sobre el error en facturación de REFSA

11/04/2018

En la sede de la Defensoria del Pueblo de la Provincia, su titular, José Leonardo Gialluca, acompañado por la Defensora Adjunta, Sylvina Portillo y la secretaria general del Organismo, Mariela Cáceres, recibieron a los diputados provinciales del Inter Bloque Frente Amplio Formoseño, donde el tema central de tratamiento fue el error en facturación del servicio de energía eléctrica a un porcentaje de usuarios.

Ambas partes abordaron específicamente la temática relacionada sobre el error en la facturación por parte de REFSA de un porcentaje de los beneficiarios de la Tarifa Social, expresando los legisladores su profunda preocupación sobre otros puntos como son, las tomas de lectura por parte de la distribuidora, los excesivos consumos registrados en hogares que, al mismo mes del año 2017 consumían mucho menos energía y no se han producido cambios sustanciales en los mismos que justifiquen tamaños incrementos, quejándose además de la falta de información que no les proporciona el EROSP , lo cual impide llevar adelante gestiones en defensa de los vecinos.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca señaló que la Defensoría inició los reclamos sobre este punto, en las facturas del Periodo 2/18 donde el concepto de Tarifa Social había disminuido significativamente en relación a las facturas del periodo anterior y por lo cual en fecha 8/03 del corriente año, se solicitó a REFSA un control de las facturaciones y la emisión de las Notas de Crédito que correspondiere con más sus intereses¸ por lo cual considerando los 80 mil beneficiarios aproximadamente de la Tarifa Social tenemos que alrededor de 25 mil serían los usuarios que han sido perjudicados, lo que constituye un 13 o 14% de los mismos.A su turno el Diputado Osvaldo Zarate, presento formalmente la nota 48/18  en la cual peticionó por un lado se intime a REFSA al cese inmediato de cortes de energía a los vecinos y por otro se restituya el dinero pagado por los usuarios en el caso de los beneficiarios de la Tarifa Social que hayan sido afectados.

Desde la Defensoria del Pueblo se les informó que “daremos curso formal a lo requerido y que además en defensa de los usuarios de energía eléctrica hemos pedido institucionalmente modificar las facturas que reciben los mismos a los efectos que en las citadas se discrimine el valor de los Kw registrados- consumidos en concordancia con el sistema establecido en cada cuadro tarifario aplicable”.

Todo esto considerando que “redundara en una mayor y mejor información a los usuarios, en cuanto a la composición del precio del servicio que cobra la distribuidora por la energía consumida”; agregándose por otra parte que “urge modificar todas las reglamentaciones y normativas vigentes en la actualidad que establecen los derechos y obligaciones entre las empresas concesionarias de servicios públicos y los usuarios”.

Se advierte que “nos continuamos manejando con normativas de la época de las privatizaciones, en las cuales todas las obligaciones y responsabilidades fueron fijadas en cabeza de la parte más débil de la relación, esto es los usuarios, y los derechos y beneficios se otorgaron a las empresas, habiendo hoy cambiado sustancialmente la naturaleza de las relaciones y por lo tanto debe reglamentarse y normarse derechos y obligaciones en los cuales ambas partes posean en los hechos un equilibrio real y que no admita prerrogativas para ninguna de ellas”.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas
    El subsecretario de Trabajo, el doctor Julio Valdez, alertó que con este Gobierno nacional “la variable de ajuste es el .... Leer Mas
    El dirigente y defensor de los derechos humanos Juan Eduardo Lenscak se refirió al cierre que realizó el Gobierno nacional .... Leer Mas
    En medio de la distribución de juguetes a escuelas de la ciudad de Formosa, la diputada Blanca Denis destacó “el .... Leer Mas
    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 479/24, por el cual se declara asueto administrativo en todo .... Leer Mas
    Desde el 26 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025 inclusive regirá el receso administrativo en la .... Leer Mas