De Vido acuso al renunciante titular del BCRA como el que “endeudo al país»
El economista Jorge De Vido aludió a las razones de la renuncia de Luis Caputo al Banco Central de la República Argentina (BCRA), manifestando que «en estos tres meses no ha podido controlar el dólar ni la inflación».
El licenciado en Economía recordó que «Caputo, considerado como el ‘Messi del Gobierno’ por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue el encargado de negociar con los holdouts cuando era secretario de Finanzas y quien le dio más de lo que pedían a los fondos buitres», sentenciando que también «fue el encargado de endeudar al país y el que emitió todos los bonos, entre ellos, el de los cien años».
Mencionó además que «tiene denuncias de los dos lados del mostrador, ya que venía del mundo de las finanzas, era un broker (operador financiero), se dedicaba a la compra y venta de activos y también participó como comprador del dólar futuro».
Se trata, dijo, de «una persona bastante cuestionada, pero ponderada por el jefe de Gabinete que pasó de secretario de Finanzas a ser ministro y luego, con la salida de Federico Sturzenegger, asume en el Banco Central y firma el primer acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
«En estos tres meses no ha podido controlar el dólar ni la inflación», reprochó el economista, remarcando que «el BCRA vendió reservas por aproximadamente 14.500 millones, es decir, casi la totalidad de los 15 mil millones que había recibido del FMI».
A su vez, el licenciado De Vido hizo notar que durante ese período «en el que fracasó el primer acuerdo con el Fondo y ahora en plena negociación del segundo acuerdo que representará más endeudamiento para el país, había diferencias de vista en la estrategia que el BCRA tenía que llevar adelante para contener el valor de la divisa norteamericana», señalando que «Caputo quería tener las manos libres para poder gastar reservas en tratar de contener el precio del dólar y el FMI no estaba muy de acuerdo con eso».
Entonces, «la lectura que muchos hacemos es que el pedido de dimisión y la renuncia que se le hace a Caputo es por pedido del FMI por cómo usar las reservas y los dólares que el Fondo va a desembolsarle a la Argentina», expuso finalmente.