Curso en Cirugías Laparoscópicas Ginecológicas de difícil resolución

23/07/2018

El Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” realizará durante los días 30 de julio al 3 de agosto el segundo curso con modalidad Clinical Immersion en Ginecología Oncológica y Cirugía Laparoscópica de Avanzada. Es una modalidad de capacitación muy empleada en EEUU y Europa consistente en citar a especialistas en el tratamiento quirúrgico del cáncer ginecológico para instruirlos en su realización por cirugía laparoscópica. En el país es uno de los primeros hospitales públicos en realizarlo.

Al respecto comentaron desde el nosocomio “La cirugía laparoscópica es hoy la vía de elección para el tratamiento quirúrgico de un montón de enfermedades, desde hace algunos años se agregaron las enfermedades oncológicas al demostrarse los mismos resultados que con la cirugía convencional, pero con el agregado de todos los beneficios de la laparoscopía: Menos dolor postoperatorio, menos sangrado, más rápida recuperación, menos tiempo de internación, pronta reinserción a la actividad normal de los pacientes”. “El Hospital desde sus inicios ha apostado a ofrecer estas cirugías mini-invasivas para el beneficio de sus pacientes, pudiendo de esta forma acompañar los avances científicos en la materia. Eso nos ha posicionado para poder hoy ofrecer este tipo de capacitaciones en cirugías que sólo se realizan en muy pocos centros especializados del país, todos ellos de carácter privado, por lo que nos enorgullece aún más ser uno de los pocos centros donde los pacientes carentes de obra social reciben lo más actualizado existente en cirugías sin ningún tipo de limitaciones”.

“Consiste en la participación de cirugías programadas por parte de Cirujanos Ginecólogos Oncólogos, es una actividad destinada a un perfil muy reducido y específico de profesionales dado el alto nivel de exigencia técnica requerido para este tipo de cirugías. El año pasado se realizó para profesionales de nuestro país, este año se ha extendido a toda Latinoamérica, habiéndose garantizado la asistencia de colegas de Perú y Chile que se dedican a la Ginecología Oncológica, pero aún no han desarrollado la laparoscopía en su práctica, por lo que eligieron al Hospital de Alta Complejidad de Formosa para capacitarse. A ellos se sumarán algunos profesionales de Instituciones de Referencia del país que también pretenden incorporar estos procedimientos a su práctica habitual”.

Al respecto el Administrador general Dr. Marcelo Prochasko expresó “Estas Jornadas, al igual que muchas de las que se vienen desarrollando en la Institución nos posicionan como centro formador a nivel Internacional de procedimientos técnicos complejos y como ejemplo en políticas de disponibilidad de equipamiento para el Subsector Público, demostrando de esta manera que lo expresado tantas veces como prioridad del Gobierno Provincial en ofrecer la mejor calidad de atención a la población Formoseña se hace eco en las gestiones del Ministerio de Desarrollo Humano y en las acciones de cada uno de sus efectores. En este caso el Hospital de Alta Complejidad demuestra que su constante apuesta a la capacitación continua de cada uno de sus profesionales y el acompañamiento tecnológico obtenido a través de las continuas inversiones realizada en equipamiento, ha permitido erigirse a la Institución como referente Internacional en un sinnúmero de prestaciones, acompañando el avance de la ciencia y ofreciendo la más alta calidad asistencial a nuestros pacientes cuando así lo necesitan.”

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Por su ubicación geográfica, Formosa es una provincia donde se registran altas temperaturas en diferentes estaciones del año, pero que .... Leer Mas
    Por segunda semana consecutiva, un equipo del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante los controles de salud de las niñas .... Leer Mas
    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas
    En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, .... Leer Mas