El costo de la generación de energía fue incrementado en 1120 por ciento

12/03/2018

En el acto llevado a cabo en la víspera en la sede del PEP  en la que se anunciaron novedades calificadas como relevantes por jefes comunales y, sobre todo, por representantes de los pequeños productores de las comunidades rurales de los departamentos que serán beneficiados, hubo una alusión concreta al tema tarifario que está generando posturas y opiniones disimiles.

El gerente general de REFSA salió del mensaje básico preparado para la ocasión para referirse a la política tarifaria energética.

“Los estados provinciales no somos responsables de fijar los criterios básicos en estas políticas”, manifestó categórico, a la vez que clarifico:”No somos formadores de las tarifas”.

Recordó que en noviembre de 2015, cuando se debatían las propuestas de los candidatos presidenciales el gobernador Gildo Insfran  anticipaba lo que ocurriría si se producía un eventual triunfo del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.

En ese sentido, avisaba que llevaría adelante una política neoliberal que significaba el retiro de los subsidios, el desfinanciamiento del estado para obras de infraestructura y fundamentalmente la concentración económica en los formadores de precios.

“Esto ocurrió y el costo de la generación y el transporte de la energía eléctrica se incrementó para todos los usuarios , no solamente los de Formosa sino los de todo el país, en un 1120 por ciento y de cada 100 pesos que pagábamos los formoseños 70 pesos se lleva la Nación en distintos conceptos”, explico.

Suma un agravante a lo dicho: si no se está al día en el pago de las obligaciones inmediatamente se les son quitados los beneficios de la tarifa social a los usuarios de Formosa.

De Vido también menciono que las tarifas están dolarizadas por lo que advirtió que cada vez que se registran fluctuaciones en el valor de la moneda estadounidense a las tarifas eléctricas se le agrega la escalada de precios en las naftas y el gasoil que utilizan los productores.

“Hoy los sectores , en base a mentiras, pretenden responsabilizar a las distribuidoras de los incrementos cuando la Nacion es, claramente , la única responsable”, preciso.

El gerente general de REFSA reconoció que se está gestionando para que los incrementos no se trasladen al gas de modo tal que en el caso de las garrafas de 10 kilos se mantenga el precio establecido para los beneficiarios de la tarifa social,  aunque reconoció que las de 45 kilos tienen fuertes incrementos que damnifica a quienes cuentan con los zeppelines en las zonas rurales.

“En resumen-dijo- están transfiriendo cuantioso beneficios a pocas empresas basándose en el sufrimiento de miles de usuarios en todo el territorio nacional y en particular en el provincial”.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    El gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís asistieron este miércoles 26 a la descarga del Ciclotrón para el .... Leer Mas
    Este viernes 28 a las 10 horas en el Galpón “G” del paseo costanero “Vuelta Fermosa”, se llevará a cabo .... Leer Mas
    Culminaron este domingo 23 las actividades recreativas previstas por el gobierno de la provincia de Formosa, para acompañar el receso .... Leer Mas
    Luego de la inauguración de las obras de refacción y ampliación que encabezara el gobernador GildoInsfrán la semana pasada, el .... Leer Mas
    Luego del acto de inauguración que el gobernador Gildo Insfrán encabezara con el ministro de Obras Públicas de la Nación, .... Leer Mas
    Este lunes 17, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, recibió la entrega simbólica del 100% del .... Leer Mas