Controles de salud a las familias de La Primavera

15/03/2019

En La Primavera, colonia aborigen ubicada al norte de la capital provincial,  los vecinos continúan recibiendo periódicamente en sus domicilios a profesionales y agentes sanitarios que efectúan recorridas programadas para acercar aun más los múltiples servicios de salud que se ofrecen a diario desde el centro de salud Nazareno y el Centro Integrador Comunitario (CIC).

Las visitas a las familias es realizada por el equipo de salud que trabaja en ambos efectores ubicados en dicha comunidad que se asienta en la zona noreste de Formosa. Bajo esta modalidad, son concretados consultas y controles varios, además se promueve la salud a través de una serie de hábitos sanos que fomentan una mejor calidad de vida.

Las atenciones abarcan a pacientes de todas las edades, y de manera más puntual a los niños pequeños, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y adultos mayores.  

En esta jornada, se realizó “medición de la tensión arterial, temperatura y nivel de glucemia; control de peso y una estricta evaluación nutricional”. También el chequeo del carnet de vacunas a niños y adultos con la respectiva aplicación de las dosis que faltaban ponerse al día de acuerdo a cada edad y condiciones específicas de salud “tal como indica el calendario”.

Asimismo, las embarazadas recibieron los exámenes prenatales establecidos para cada trimestre: medición del crecimiento uterino, control de los latidos fetales y peso, a lo cual se agregó la programación de turnos para ecografías y análisis de laboratorio según cada caso.

Igualmente se atendió a la salud de las mujeres en general a través de distintas consultas obstétricas, entrega de métodos anticonceptivos, consejería sobre planificación familiar y cuidados para prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Respecto a la modalidad de visitas a las casas para extender los servicios de salud gratuitos,  el doctor Julio Scalora, director del centro de salud La Primavera explicó que “es un beneficio más organizado para nuestros vecinos, sobre todo para aquellos que por motivos puntuales no pueden llegar hasta nuestros efectores”.

“Estas visitas son habituales, sistemáticas y estratégicas con el objetivo de que todos, desde bebés hasta adultos mayores tengas acceso a la prestación de salud que necesitan. Y que si bien están dispuestas todos los días en el centro de salud, se realizan para ampliarlas y reforzarlas. En los casos necesarios, se hacen además las derivaciones correspondientes, con turnos programados y el traslado gestionado a través de móviles de ambulancia, a otros efectores de mayor complejidad para que el paciente reciba una atención más especializada”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas