Contra el dengue en el interior

17/03/2018

La cartera Sanitaria provincial informa a la comunidad que proseguirán este domingo las tareas preventivas contra el vector del Dengue, Chikungunya y Zika. En este sentido se efectuarán fumigaciones y rociados en diferentes localidades.

Brigadistas y agentes alcanzarán en la jornada de este domingo las localidades de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Clorinda, Laguna Blanca, entre otras.

Los trabajos integrales se realizan con móviles provistos de máquinas especiales, como fumigadoras y termonieblas que recorren los sectores públicos de cada localidad y sus zonas aledañas, rociando insecticida que mata al mosquito en su etapa adulta pero que no presenta peligro para las personas, animales y plantas.

Cabe recordarse que el mosquito Aedes aegypti posee hábitos domiciliarios y elige para vivir y desarrollarse los lugares frecuentados por las personas. Para evitar que este insecto se reproduzca es fundamental eliminar de las casas y alrededores todo objeto que pueda convertirse en su criadero.

Se insiste a los vecinos cumplimentar diariamente con los cuidados difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares.

Además debe evitarse la acumulación de agua en los objetos de uso diario, como por ejemplo baldes, palanganas y otros similares, colocándolos boca abajo o bajo techo. Y para el caso de objetos que se utilicen para el acopio de agua como cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros afines, es necesario que sean tapados herméticamente.

También es de suma importancia mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que deben limpiarse los floreros y portamacetas, como asimismo los bebederos y comederos de animales domésticos y mascotas, a los cuales se deben cepillar sus paredes y renovar el agua. Igualmente se requiere, limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente y clorar o vaciar las piletas de natación.

Igualmente, se aconseja a la población habituarse al uso constante del repelente; su aplicación debe ser renovada cada dos o tres horas, tanto sobre la piel expuesta al aire libre como sobre la ropa, para prevenir la picadura. Además deben utilizarse insecticidas de uso doméstico para ahuyentarlo, como también colocar telas mosqueras en puertas y ventanas para impedir su ingreso al interior de las viviendas.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas