Contra el aedes en el interior

07/03/2018

La cartera Sanitaria provincial prosigue durante estos días con las múltiples actividades en el interior provincial para combatir el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya. En cada jornada de trabajo se realizan: fumigaciones, descacharrizados, rociados, entrega de repelente y material gráfico informativo; además del diálogo personalizado con las familias para concientizar sobre la importancia de la prevención desde las casas.

Este jueves se concretarán las tareas planificadas en las localidades de: Ingeniero Juárez, Clorinda, Laguna Blanca, Las Lomitas, Los Chiriguanos.

Agentes y brigadistas, como también vehículos específicamente equipados con máquinas especiales, motomochilas y termonieblas recorren los lugares públicos como las casas de los vecinos, con el objetivo de evitar la reproducción del mosquito aedes aegypti.

Los operativos señalados se efectúan en ciclos rotativos estratégicos, distribuidos en jornadas matutinas y vespertinas de amplios trabajos que se efectivizan tanto en la vía pública (parques, plazas, calles, avenidas), como en instituciones y domicilios particulares.

En cada espacio trabajado se insiste en la concientización de la comunidad acerca de las medidas de prevención domiciliarias que deben cumplimentarse para evitar la formación de criaderos de esta especie de mosquito que se cría y desarrolla en las casas.

Las medidas implementadas en nuestros hogares y lugares perimetrales a esta constituyen la base de la campaña que se lleva adelante para descartar los criaderos y por consiguiente la proliferación de esta especie de mosquito.

Este insecto se aloja en recipientes que pueden ser pequeños como una tapita de gaseosa o grande como un aljibe o depósito de agua, indistintamente a su tamaño deben ser desechados por completo, de ser posible, tapados o colocados boca abajo según la utilidad que diariamente se le dé a los mismos.

Por otra parte, es necesario descartar todos los recipientes que no son de utilidad (objetos o restos ahuecados que formen paredes) y que tengan agua limpia estacionada tanto en el interior de las casas, patios  y alrededores. Por ejemplo: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, y otros.

Además, es indispensable, protegerse el cuerpo de las picaduras de los mosquitos por medio de la aplicación de repelentes, y el uso de mangas y botamangas largas.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En un día histórico para la educación formoseña, comenzaron este lunes 24 las clases del primer cuatrimestre de la carrera .... Leer Mas
    Beneficiando a pacientes de esa localidad y a otros que residen en comunidades y poblaciones cercanas. El Gobierno de Formosa, .... Leer Mas
    Las jornadas serán este miércoles 19, en sus modalidades “carnes” y venta itinerante respectivamente. El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, .... Leer Mas
    Además, el mandatario anunció una nueva planta de agua potabilizadora para Pastoril. El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, fue .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 18, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de las obras integrales .... Leer Mas
    Se refirió a la fuerza de las provincias del Norte Grande, que fueron “discriminadas” durante el Gobierno de Mauricio Macri. .... Leer Mas