Contra el aedes en el interior

11/01/2018

Este mosquito actúa de vector de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, además posee hábitos domiciliarios; por lo que es de vital importancia evitar que los recipientes que tenemos en las casas, sean de uso o no, puedan acumular agua limpia y servir de posibles criaderos del mosquito.

Por este motivo, desde la cartera de salud local recuerdan a todos los vecinos que es imprescindible desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad, como: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros.

También deben evitarse que se acumule agua limpia en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

De la misma manera se recomienda mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. También, limpiar las paredes y cambiar el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas. No hay descuidar la limpieza de las canaletas y rejillas con agua caliente.

Proteger el cuerpo de la picadura del insecto es otra medida esencial. Por ello, se recomienda el uso de repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.

En este marco y según el amplio cronograma de trabajos integrales para esta jornada las localidades alcanzadas serán: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Clorinda, Laguna Blanca, La Primavera y áreas de cobertura sanitarias de todas las localidades mencionadas.

Equipos técnicos provistos con móviles y maquinarias especiales recorrerán espacios públicos, como ser plazas, plazoletas, avenidas, calles, entre otros.

Paralelamente, se realizarán las múltiples labores domiciliarias con: descacharrizados, rociados, entrega de repelente y material gráfico informativo, acompañado de un constante diálogo con los vecinos, para profundizar los conocimientos sobre las medidas preventivas tendientes a evitar las larvas del insecto en las casas y su posterior proliferación.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas