Continúan las acciones de prevención contra el dengue

15/01/2018

La cartera Sanitaria provincial informa a la comunidad que proseguirán este martes las tareas preventivas contra el vector del Dengue, Chikungunya y Zika. En este sentido se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados en diferentes sectores de la ciudad.

Bajo un plan de trabajo indicado, brigadistas y agentes abarcarán casas y espacios públicos de los barrios: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña, 16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa, 12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Yrigoyen, Illia 1, IIlia 2, 17 de Octubre, Conosur.

Al igual que: El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas, La Pilar.

Cabe recordarse que el mosquito Aedes aegypti posee hábitos domiciliarios y elige para vivir y desarrollarse los lugares frecuentados por las personas. Para evitar que este insecto se reproduzca es fundamental eliminar de las casas y alrededores todo objeto que pueda convertirse en su criadero.

Se solicita a los vecinos cumplimentar diariamente con los cuidados difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares.

Además debe evitarse la acumulación de agua en los objetos de uso diario, como por ejemplo baldes, palanganas y otros similares, colocándolos boca abajo o bajo techo. En tanto que los que se utilizan cada día para el acopio de agua como cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros, deben ser tapados herméticamente.

También es importante mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que deben limpiarse los floreros y portamacetas, y los bebederos y comederos de animales domésticos y mascotas, a los cuales se deben cepillar sus paredes y renovar el agua. Igualmente se requiere limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente, mientras que las piletas de natación deben ser cloradas o vaciadas.

Para complementar dichas medidas, se aconseja además a la población el uso constante de repelentes para prevenir la picadura del mosquito; su aplicación debe ser renovada cada dos o tres horas sobre la piel expuesta al aire libre como sobre la ropa; a la vez que deben utilizarse insecticidas de uso doméstico para ahuyentarlo del interior de las viviendas y colocar telas mosqueras en puertas y ventanas para impedir su ingreso.

La campaña contra el vector del Dengue, Chikungunya y Zika es una tarea que nos involucra a todos. Se recuerda que las fumigaciones domiciliarias y espaciales tienen como objetivo eliminar al mosquito en estado adulto; pero solo con el compromiso de cada vecino de evitar por completo los criaderos en sus hogares y lugares cercanos, evitando su reproducción y desarrollo.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas