Continúa la vacunación contra el HPV en todo el territorio

02/11/2020

Niñas y niños de 11 años, que residen en la Colonia Sudamérica, cercana a la localidad de Siete Palmas, fueron beneficiados con una nueva recorrida casa por casa, que tuvo por objetivo aplicar la vacuna contra el Virus del Papilomas Humano (HPV), destinada a prevenir el desarrollo de lesiones y el cáncer de cuello uterino.

En esta oportunidad, el operativo de inmunización fue concretado por un equipo de vacunadores y agentes sanitarios del centro de salud Siete Palmas, quienes se trasladaron al lugar para hacer llegar, a las casas, este importante servicio gratuito.

Como se viene haciendo, a lo largo y ancho de todo el territorio, gracias a una decisión del Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Desarrollo Humano, la finalidad fue ampliar, una vez más, la cobertura de esta vacuna que se encuentra incluida en el Calendario Nacional de vacunación y que apunta a   cuidar a niños y niñas de los virus HPV, desde una edad temprana.

Según lo establece el calendario, 11 años es la edad destinataria para esta vacuna porque es fundamental prevenir la enfermedad “desde la pre adolescencia, teniendo en cuenta que el HPV se transmite a través de las relaciones sexuales y es importante que estén protegidos antes de la edad adulta”, recordaron desde el equipo de salud.

Cabe señalarse que los vacunadores aprovecharon la ocasión para dialogar con las familias, informándoles en detalle qué es el HPV, qué enfermedades se desarrollan como consecuencia del virus, cómo se transmite y las consecuencias que acarrea a la salud de mujeres y hombres, destacando la alta efectividad que tiene la vacuna para evitarlo.

En tal sentido, reiteraron que, para alcanzar su máxima protección, debe ser aplicada en tiempo y forma, con un esquema de dos dosis, separadas por un intervalo de seis meses entre una y otra. “Aplicamos la primera dosis y la segunda debe darse a los seis meses de la primera”, describieron.

Desde el Departamento de Inmunizaciones de la cartera de salud provincial, subrayan que la vacuna HPV protege de “lesiones en el cuello del útero y de distintos tipos de cánceres, entre los que se cuentan el de cuello de útero, pene, vagina, ano y boca”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas