Continúa la asistencia sanitaria para vecinos Pastoril

06/01/2018

Las familias de Colonia Pastoril son asistidas sanitariamente de manera integral mediante un plan de acciones programadas desde el ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, una de las esferas de gobierno que se encuentra trabajando en la zona afectada por un “diluvio” de unos 300 milímetros registrados en menos de seis horas.

Es así que se dispuso acentuar el control sanitario a los vecinos que recientemente han sido afectados a raíz del temporal de abundantes lluvias que generó importantes sectores inundados en la localidad.

Un equipo de profesionales y agentes del hospital de Pastoril prosigue organizando operativos para acercar los múltiples servicios sanitarios disponibles a estas familias que han sido afectadas por el fenómeno meteorológico que se registró en el primer día del 2018, cerca de 300 mm de agua acumulada en menos de 6 horas en el pluviómetro.

De este modo, la vigilancia sanitaria brindada por el efector local, abarca entre otras prestaciones: atenciones médicas con controles de enfermería, además del servicio de control y aplicación de vacunas “haciendo hincapié en las que deben suministrarse en este tipo de situaciones eventuales”, informaron desde la dirección del nosocomio.

Dichos exámenes incluyen asimismo: control de signos vitales, toma de tensión arterial, medición de la temperatura, control de talla (peso y estatura). Además se realiza el abordaje de patologías estacionales prevalentes como también el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas “en todas las edades”, revelaron.

Al finalizar cada una de las atenciones, los vecinos reciben medicamentos recetados, mientras que se entregan cajas de leche e insumos para limpieza de las viviendas. “Tratamos también de contenerlos emocionalmente, como equipo de salud los acompañarlos en todo lo que está a nuestro alcance”, agregaron.

Por otra parte, se fomentan hábitos saludables “sobre todo los que tienen que ver con la higiene y la prevención de enfermedades, dada esta extraordinaria circunstancia”, comentaron. Para ello se acentúan medidas como: el lavado de manos, el aseo personal, la alimentación por leche materna a los bebés “para fortalecer su sistema de defensas”, las curaciones de heridas de cualquier tipo, el cuidado del agua para el consumo.

Al tiempo se insta a las familias a “evitar el desarrollo de vectores de enfermedades como por ejemplo del dengue que es el mosquito Aedes aegypti, a través de la prevención necesaria” teniendo en cuenta que la gran cantidad de agua y las altas temperaturas conforman un ambiente ideal para la formación de criaderos de esta especie de insecto.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En el marco de las acciones  que viene desarrollando el Centro de Formación Profesional de la Comunidad de El Progreso, .... Leer Mas
    En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del transporte público en el interior provincial, la empresa Puerto Tirol presentó este .... Leer Mas
    El concejal electo por el Frente de la Victoria en Las Lomitas, Jorge Martínez Meza, habló sobre el triunfo del .... Leer Mas
    En el inicio de una intensa jornada de inauguraciones, el gobernador Gildo Insfrán visitó El Espinillo donde dejó inaugurados el .... Leer Mas
    En el marco de la inauguración de la EPEP N°339 en Buena Vista, encabezada por el gobernador Insfrán quien, de .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán estableció un nuevo récord al frente del Poder Ejecutivo provincial al inaugurar la obra educativa número .... Leer Mas