Cónsul paraguaya aclaró quienes deben presentar certificado en migraciones

01/02/2018

En una reciente reunión entre la cónsul de Paraguay en Formosa, Haydeé Dienstmaier de Pérez, y autoridades del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, la funcionaria del vecino país aclaróquienes precisan certificado de vacuna antiamarilica para viajar.

“Se necesitan certificados para los viajeros que en este momento estén en tránsito para Brasil, pero solamente a estados que han sido definidos endémicos como por ejemplo Rio de Janeiro, Bahía, San Pablo y Espíritu Santo”,  dijo la funcionaria paraguaya.

También aclaró que “para viajar al Paraguay como único destino, no se necesita de ninguna documentación aparte de la normal que están presentando siempre”.

“Las normativas  del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay están dispuestas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, como de la Organización Panamericana de la Salud, así que Paraguay se rige y se basa en toda la disposiciones que han sido dispuestas, la pueden encontrar en las páginas oficiales de este organismo internacional”, señaló.

Comentó que ante cualquier duda los interesados pueden comunicarse directamente con ellos en el consulado donde tienen folletería para distribuir a los turistas que quieran ir a Paraguay para verificar cuales son las disposiciones.

Finalmente, la Cónsul paraguaya especificó “En caso de que exista alguna necesidad de hacer una denuncia por alguna exigencia no dispuesta,las personas pueden derivar sus inquietudes al correo electrónico que se ha dispuesto a tal fin: migraciones@migraciones.gov.py , pero se requiere que la persona que va hacer la denuncia, identifique  a aquel que ha hecho alguna propuesta no adecuada”.

 

Vacunas

 

Por su parte, el director a cargo de Epidemiologia de la provincia, Mario Romero Bruno, explicó quienes deben vacunarse contra la fiebre amarilla.

“Quienes van a viajar a zonas endémicas deben vacunarse con al menos diez días de anticipación, tiene que aplicarse la vacuna para ir a estos lugares que están identificados como zona de riesgo en Brasil”, dijo.

“La gente que está dentro de la normativa de vacunación puede acercarse y recibir la dosis; además seguimos insistiendo con las mismas recomendaciones donde es fundamental el uso del repelente para  evitar las picaduras de mosquitos. Tengamos en cuenta que la misma especie, el Aedes aegypti es el vector de la fiebre amarilla, dengue, zika y chikungunya”, agregó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas
    El subsecretario de Trabajo, el doctor Julio Valdez, alertó que con este Gobierno nacional “la variable de ajuste es el .... Leer Mas
    El dirigente y defensor de los derechos humanos Juan Eduardo Lenscak se refirió al cierre que realizó el Gobierno nacional .... Leer Mas
    En medio de la distribución de juguetes a escuelas de la ciudad de Formosa, la diputada Blanca Denis destacó “el .... Leer Mas
    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 479/24, por el cual se declara asueto administrativo en todo .... Leer Mas
    Desde el 26 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025 inclusive regirá el receso administrativo en la .... Leer Mas