Consejo Provincial de Municipios pide una solución para acreditación de supervivencia

02/02/2018

Desde el seno del Consejo Provincial de Municipios de la provincia, se planteo la inaplazable necesidad de una solución al “grave problema” en el interior provincial con quienes antes de percibir sus ingresos deben acreditar supervivencia.

Nos dijeron que en los próximos días este tema que preocupa muchísimo tendrá respuesta, expuso Norman Torres, titular de la comuna de Fortin Lugones y junto al presidente del CPMF, Lorenzo Schmidt.

Se trata de aquellos intendentes y presidentes de comisiones de fomento en cuyos pueblos, no existen sucursal bancaria del Banco Formosa, en algunos funciona un cajero automático del sistema link, no existe tótem alguno para que los beneficiarios puedan realizar 15 días antes de la fecha de cobro o 72 horas antes del día de pago, el trámite de huella digital correspondiente para acreditar supervivencia.

Por ejemplo los más de 800 beneficiarios de Villa General Güemes, más allá del apoyo que les presta el municipio, pero esto no puede mantenerse en el tiempo, sino que se debe buscar una solución de fondo, toda vez que esta gente, todos adultos mayores y discapacitados, deben viajar hasta General Belgrano, distante a 50 kilómetros o hasta Comandante Fontana a 70 kilometro de distancia, extremos estos que no se justifican por los gastos que deben afrontar y además porque quienes impusieron el sistema debieron pensar y evaluar debidamente de antemano estas cuestiones”.

Plantearon la necesidad de tener en cuenta que es normal que el sistema de Internet o electrónicos con el que funcionan los tótem o los cajeros automáticos, tengan distintos inconvenientes de conectividad. A la fecha y como recaudo previo, la acreditación de vida mediante la huella digital se exige en forma imperativa desde el Banco Formosa, pues de esta manera se busca, “erradicar todo tipo de irregularidades en los beneficios que se pagan en nuestro interior”; punto apoyamos.

Queremos una respuesta inmediata para los miles de usuarios del sistema financiero del interior que deben pasar por situaciones muy complejas para acceder al cobro de lo que por derecho les corresponde. Aquí también es necesario que el ANSES implemente medidas inclusivas de manera tal que a través de los sistemas de tomas de huellas móviles, coordinen acciones con el Banco de Formosa. Todo a fin de alcanzar una urgente solución, porque incluso existen normas estableciendo que los proveedores deberán garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo  a los consumidores y usuarios, evitando situarlos en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Politica

    El precandidato a diputado nacional por la Lista 501 de Unión por la Patria (UxP), Luis Basterra, hizo una evaluación .... Leer Mas
    Este viernes 21 en horas de la tarde los candidatos a senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria, .... Leer Mas
    En la noche del viernes, la reunión de los precandidatos a legisladores de Unión por la Patria se concretó en .... Leer Mas
    En el marco de la inauguración del Hospital Distrital “Pedro Euclides Insfrán” de Laguna Blanca, que se llevó a cabo .... Leer Mas
    El intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, manifestó su alegría por haber recibido nuevamente el apoyo de la comunidad para .... Leer Mas
    La diputada nacional por Formosa del partido justicialista, la doctora Graciela Parola, subrayó que cada aniversario de la Provincialización de .... Leer Mas