«Comunidad Activa» interviene en El Porvenir

En el barrio El Porvenir se produjo el acto de inicio de obras correspondientes a la segunda etapa del Programa «Comunidad Activa», el cual es ejecutado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para intervenir con mejoramientos integrales en distintas barriadas de la ciudad capital.
El administrador general del organismo, el ingeniero Marcelo Ugelli, indicó que «estamos en pleno desarrollo del Programa Comunidad Activa, que viene hace más de un año trabajando en los distintos barrios».
Detalló que puntualmente en la Jurisdicción 5 «el objetivo principal era mejorar la accesibilidad de la gente a su vivienda», recordando que «muchas de las barriadas del Circuito «fueron realizadas en situación de emergencia hídrica y en determinados sectores quedó incompleto este aspecto, por lo cual ahora estamos revirtiendo esto».
El funcionario precisó que «este es un proyecto que tenemos dentro de una planificación de 60 cuadras de ripio que cubren prácticamente todo el sector de El Porvenir, el de viviendas, la primera etapa ya está terminada, que fueron 25 cuadras, y ahora sigue el sector centro que son 20 cuadras más y el sector norte, que también está arrancando».
A su vez, Ugelli hizo notar que «Comunidad Activa» se ejecuta con fondos provinciales, advirtiendo en ese sentido que «todo lo que tiene que ver con los fondos nacionales cada vez tienen menos disponibilidad presupuestaria para los programas de mejoramiento de barrios».
Dar respuestas
También presente en el lugar, el concejal capitalino Hugo García refirió que «teniendo en cuenta que los días de lluvia los vecinos vivían situaciones difíciles para transitar por las calles, la decisión del gobernador Gildo Insfrán a través del IPV hizo que podamos estar realizando la segunda etapa en El Porvenir».
«Este acto de inicio de obras es hermoso porque podemos dar respuesta a los vecinos y fundamentalmente prepararnos para los tiempos difíciles que van a venir, sobre todo, teniendo en cuenta las precipitaciones que se están registrando», señaló el edi.
Valoró el hecho de poder «mejorarle la calidad de vida de toda la gente todos los días», marcando que «ése es el compromiso del gobernador Insfrán, que siempre nos dice que cuando en la Nación se están parando obras, se cierran escuelas y hay grandes exclusiones por donde uno mire, en Formosa hay inclusión social y laboral, porque se generan fuentes de trabajo con estas obras y se mejora la calidad de vida de los vecinos».
«Para nosotros venir a dar estas lindas noticias de inicio de obras es una satisfacción tremenda y poder acompañar a todo este gran equipo que está trabajando para hacer estas cosas tan maravillosas que benefician muchísima gente», significó García, haciendo notar que «todo esto se hace con fondos de la provincia, la Nación hace mucho tiempo que ha dejado de asistir los distintos tipos de obras».