Comenzó el desandar de “Estudiar en verano”

Desde este lunes se activo la edición 2018 de “Estudiar en Verano” en 96 establecimientos educativos de toda la provincia. Se trata del programa de apoyo a estudiantes secundarios se extenderá hasta el 9 de febrero.
Se desarrolla en horario matutino y está destinado a estudiantes secundarios con materias pendientes quienes reciben apoyatura en diferentes espacios curriculares a fin de que puedan alcanzar los objetivos y rendir satisfactoriamente en los exámenes de febrero.
Este plan de gobierno que se brinda en forma gratuita a los estudiantes, implica también un ahorro para las familias, dado que que ofrece apoyatura hasta en cinco espacios curriculares.
Cada colegio tiene registrado a sus alumnos que han quedado con materias pendientes de aprobar tras el PAIR, y ya de antemano se han dispuesto los profesores y el programa de actividades que irán a desarrollar en cada asignatura de apoyo a los saberes que no fueron alcanzados satisfactoriamente.
Acceder a los beneficios del programa, los estudiantes asisten con sus carpetas, proyectos de integración del PÁIR y las distintas sugerencias que hicieran los docentes y así estar lo mejor capacitados para llegar a las mesas de exámenes
El director de la escuela secundaria 67 “Emilio Puchini que funciona en la escuela 58 y también en los anexos de las números 31 y 240, profesor Basilio Bogado, revelo el escenario de este primer días.
“Fue menor al esperado la cantidad de chicos en la jornada apertura a pesar de tener alumnos de muchos barrios de la ciudad”, afirmo, entendiendo que las persistentes lluvias durante gran parte de la mañana fue el facto principal para esta merma. “De todos modos tuvimos cien alumnos en este primer día de actividad que estimo se revertirá este martes, sobre todo si el buen tiempo acompaña”, indico.
Expuso que “los espacios curriculares donde comenzaron a dar clases de apoyo y lo harán durante estas tres semanas serán en matemática, ciencias naturales, ciencias sociales, lengua e ingles. Se trabaja en tutorías y fortalecer algunos contenidos puntuales y técnicas de estudios, y de esa manera contribuir a que puedan promocionar el año”.
Conto Bogado que un tiempo aproximado de una hora y media se extiende el dictado de cada espacio curricular que se da una vez por semana, es decir que en este tiempo se trata de brindarles el mayor numero de herramientas para afrontar el periodo de exámenes lo mejor preparados.